Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de septiembre de 2014

Conmemoración del Natalicio de Don Pedro Albizu Campos 2014









La Fundación Casa Albizu te invita a que llegues a Ponce este jueves y viernes.
Dos actividades dedicadas a don Pedro Albizu Campos conmemoran su natalicio.

Jueves 11 de septiembre
Albizu en la memoria
Exposición Colectiva
Casa Alcaldía
7:00 pm

Viernes 12 de septiembre
Conmemoración del Natalicio de
Don Pedro Albizu Campos
Bo. Tenerías
6:30 PM

Albizu nos espera en Ponce. Asiste.

Abrazo patriótico,

Edwin F. Rosario
Fundación Casa Albizu  




miércoles, 11 de julio de 2012

LA TORTUGA EN EL POSTE

Un joven está paseando por la plaza de un pueblo y decide tomar un descanso.
Se sienta en un banco... al lado hay un señor de más edad y naturalmente, comienzan a conversar sobre el país, el gobierno y finalmente sobre los políticos.

El señor le dice al joven:
- "¿Sabe?
LOS POLÍTICOS, SON COMO UNA TORTUGA EN UN POSTE."


Después de un breve lapso, el joven responde:
- "No comprendo bien la analogía... ¿Qué significa éso, señor?"

Entonces, el señor le explica:
"Si vas caminando por el campo y ves una tortuga arriba de un poste de alambrado haciendo equilibrio"
 ¿Qué se te ocurre?  Viendo la cara de incomprensión del joven, continúa con su explicación:

- Primero: No entenderás cómo llegó ahí.
- Segundo: No podrás creer que esté ahí.
- Tercero: Sabrás que no pudo haber subido solita ahí .
- Cuarto: Estarás seguro que no debería estar ahí.
- Quinto: Serás consciente que no va a hacer nada útil mientras esté ahí.
"Entonces lo único sensato sería ayudarla a bajar."

EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES,

HAGÁMOSLO BIEN ESTA VEZ, TRATEMOS DE QUE NINGÚN ANIMAL VUELVA A SUBIR AL POSTE.

viernes, 11 de noviembre de 2011

Dile Calle 13, Así no se puede pedir la estadidad

Al que no le gusta "Calle 13" del cielo le caen 10 Grammy's".... Con tanta nación puertorriqueña viva, con una cultura tan vibrante, con las redes sociales abarrotadas de mensajes y comentarios, con tantas almas de puertorriqueños orgullosos aplaudiendo y celebrando los mensajes políticos del trio Calle 13 en los Latin Grammy's de anoche, no señor, "Asi no se puede pedir la estadidad".


Resulta, para los que no son puertorriqueños, que Puerto Rico es una colonia de los EU desde el 1898 cuando fuimos invadidos por la fuerza naval estadounidence. Esto a sido así a pesar de todos los intentos de liberación violentos y pacíficos que hemos ensayado durante este siglo.  Si usted es estadounidence de seguro desconoce que PR no desea convertirse en estado de su nacion, tampoco desea segui siendo una colonia, PR desea ser libre.

Aún así, existen en PR al igual que existió el Hawaii, un movimiento anexionista encabezado por los grandes intereses estaounidences que exigen nuestra anexión al territorio de EU.  Y son los sucesos como el de ayer en los Grammy's con la participación del trio Calle 13 que se evidencia la realidad de una nación fuerte, con una cultura hermosa, distinta y vibrante, que se vería destruida si esos poderosos intereses logran su cometido.

Invito a todos los Latinoamericanos a que al igual que los hizo Calle 13 anoche, juntos alcemos nuestras voces por la educación pública gratuita y por la liberación del pueblo puertorriqueño de las garras de los EU.  Nosotros en PR continuaremos resistiendo, continuaremos luchando por mantener viva nuestra cultura y nuestra identidad nacional.  Viva Calle 13 y Viva PR libre!

http://www.elnuevodia.com/arrasacalle13enloslatingrammy-1117777.html#.Tr0EERUCjMg.facebook

miércoles, 26 de octubre de 2011

Supremacia Boricua Mundial

Foto el Nuevo Dia
Con el permiso de todos los hermanos latinoamericanos debo dejar bien claro que los puertorriqueños nos sentimos muy orgullosos de nuestros atletas y los consideramos los mejores.  Perdonen pero hace tanto tiempo que no alardeo de mi nacionalidad, que me parece tengo derecho. ¿Porque la prepotencia de este tipo, pensarán?  Es que cuando uno empieza a digerir las estadísticas mundiales se da cuenta de una verdad ineludible, y esa verdad es que los puertorriqueños son superdotados.  Lo he mostrado con pruebas en las reseñas de este blog por los pasados tres años y medio.  Mi teoría es que la mezcla de razas india, negra y blanca acompañada de una fusión de culturas, nuestra localización geográfica, nuestra resistencia a los imperios y nuestra condición de caribeños nos ha preparado para las mas grandes pruebas.

Piensen en este dato como ejemplo, al sol de hoy 26 de octubre, Puerto Rico tenia solo 11 medallas ganadas contra 66 de Estados Unidos que lideraba el medallero de los Juegos Panamericanos de Guadalajara, México.  En cambio Puerto Rico tiene aproximadamente 4 millones de habitantes contra 300 millones que tiene EU, ellos tienen 75 veces mas población de donde escoger a sus mejores atletas.  O sea que para igualar los promedios multiplicamos nuestras 11 medallas por 75 y tendríamos la friolera de 825 medallas si estuviéramos en igualdad de condiciones.  Es o no es un triunfo extraordinario.

Esto se replica a todos los ámbitos de la sociedad.  Somos una gran nación que ha sufrido la tortura de una economía colonial por varios siglos y aún así nuestra fuerza de carácter y nuestra estirpe nacional se resiste y produce gestas deportivas como estas.  Una economía colonial es una economía de extracción, el imperio extrae toda la riqueza del país invadido y la repatria para beneficio de su economía local. Una vez la colonia deja de tener valor económico o militar se deshace de ella.  O sea que es obvio que EU nos han estado saqueando desde el 1898 que nos invadió por la fuerza con sus tropas colocándonos en desventaja económica. 

La grandeza del pueblo puertorriqueño demostrada por siglos de resistencia a la asimilación y la férrea defensa de su cultura han logrado fortalecer el carácter del puertorriqueño que sabe que los costos asociados a la consecución de sus sueños son mas elevados que los del resto del mundo libre.  Es por esta razón que dedico parte de mi tiempo a lograr la inscripción del Movimiento Unión Soberanista.  Movimiento donde las personas demuestran un gran concepto de justicia social y compromiso patrio.  Es mi sueño compartido con la mayoría de mi pueblo ver a mi Puerto Rico libre y soberano. Únete tu también y dale tu apoyo al MUS.

viernes, 23 de septiembre de 2011

Conoce El Grito de Lares

Para que conozcas un poco más del El Grito de Lares, te dejo este video de Jesus Omar el Boricuazo y la canción del poeta nacional Juan Antonio Corretjer, "Boricua en la Luna" interpretada por Tito Auger del grupo Fiel a la Vega. Que los disfruten.




sábado, 16 de julio de 2011

El porqué del abandono

Después de tres años de constante búsqueda, tres años de auto-infligido sacrificio, de cultivar nuevas amistades, tres años de alegría y renacer del orgullo patrio, les escribo para informarles la razón de mi reciente ausencia de la blogosfera boricua.  Aunque parece simple, lleva mucho tiempo conseguir información relevante, interesante, divertida y suficientemente inspiradora para capar su atención y difundir mi mensaje. Como regla general me impuse comentar noticias positivas porque de las cosas negativas de eso ya se encargaban los noticieros y periódicos. Mi perspectiva sería una positiva en la medida en que fuera posible. Así fue la mayor parte del tiempo y me divertí mucho en el proceso.

Durante tres años les mostré la verdadera cara del puertorriqueño, mostré su compromiso con la lealtad, la paz y la justicia, con la verdad, la hospitalidad, la cortesía, la compasión, el amor por la familia, por la isla, por nuestra bandera y nuestros símbolos culturales, espero también haber evidenciado como ha sido el proceso del menosprecio amaestrado durante siglos por los imperios dominantes.  Los motive a buscar información sobre nuestra interesante historia, historia que a sido borrada de los libros de enseñanza pública por aquellos que nos quieren controlar.  Una historia rica, de una raza noble de gente humilde y valiente.  Les ofrecí lugares donde encontrarla en la columna de la derecha en este blog.


Pero las circunstancias cambian, y en el trayecto surgió un enemigo despiadado que atacó el corazón del pueblo puertorriqueño con saña y desprecio.  El ataque es diario, continuo y violento.  Ese enemigo es la claque política republicana que advino al poder en las pasadas elecciones cuyo líder se apellida Fortuño, vive en Fortaleza y conspira contra los pobres desde la gobernación junto a Rodriguez Pujadas y los "Such is live" de la vida.  Su propósito, destruir cualquier vestigio de puertorriqueñidad que impida que el amo americano nos vea como otra nación.  La oposición política casi inexistente es por consecuencia parte del problema.  Verlos robar y ver como se acusan mutuamente es un purgante que nos hacer tragar a diario.  En vista de esto, la consigna de mantener el blog con noticias positivas se hizo para mi tarea imposible.  Es por esto que he decidido cambiar de estrategia.

Tres años de reseñar las grandes gestas de boricuas alrededor del mundo me han enseñado que somos una gran nación.  Tres años de lecturas, conversatorios y observación de la política puertorriqueña me llevaron a entender claramente que la única forma de que Puerto Rico pueda existir es obteniendo su Soberanía.  Creyente del ideario independentista y evaluando las alternativas disponibles para contribuir a la lucha por la soberanía puertorriqueña decidí por la que a mi juicio ofrece una posibilidad real.  La que ofrece en sus postulados lo siguiente:

1. ALCANZAR los poderes inherentes a la soberanía política como condición necesaria para que Puerto Rico disponga de los instrumentos para lograr un desarrollo sostenible y pueda aprovechar las oportunidades que nos ofrece el integrarnos a la comunidad mundial.

2. CREAR empleos bien remunerados mediante el fomento del empresarismo individual y comunitario, las cooperativas y leyes de incentivos industriales para promover la creación e inversión de capital nativo y la atracción de capital extranjero como estrategias para promover el desarrollo económico.

3. PROMOVER un desarrollo sostenible a través de una política clara de usos de suelos que incorpore la protección de nuestros recursos naturales y áreas de valor agrícola definiendo además las áreas de desarrollo y re-desarrollo.

4. ASIGNAR la más alta prioridad al problema de salud mental proveyéndole las ayudas necesarias a la ciudadanía.

5. PROMOVER políticas que respalden el desarrollo de una convivencia social pacífica y solidaria que erradiquen la violencia y restablezcan la calidad de vida familiar y comunitaria.  Restituir la seguridad en las calles y las comunidades del País mediante un proceso de gobernanza democrática que articule la cooperación entre el gobierno y las comunidades.

6. IMPLANTAR un sistema de salud de alta calidad basado en el enfoque salubrista de prevención con acceso universal, rápido y eficiente para todas las personas sin discriminación por condición socioeconómica, género, raza, origen, o preferencia sexual. En dicho sistema el paciente será la prioridad, se enfatizará la prevención y educación para el disfrute de una vida saludable, e incorporará diversas prácticas de medicina tradicional y alternativas, entre otras, que hayan sido probadas como eficaces mediante un proceso de investigación.

7. ESTABLECER un enfoque salubrista para tratar el problema del uso y la adicción a drogas.

8. IMPLEMENTAR una nueva política educativa que incorpore las nuevas corrientes mundiales y despolitice la Universidad de Puerto Rico y la convierta en uno de los principales recursos para la creación de un nuevo País.

9. DESARROLLAR un plan estratégico dirigido hacia la autosuficiencia alimentaria que maximice el recurso agrícola y el de la pesca.

10.ASPIRAR a lograr la soberanía y autosuficiencia energética del País mediante el desarrollo de una industria de fuentes de energía renovable que incorpore tecnología de avanzada, incentivos y el recurso universitario, evitando la fuga de capital por el pago de energía y protegiendo el ambiente.

11.DESARROLLAR una democracia inclusiva y participativa que promulgue la justicia social reduciendo las desigualdades sociales y proteja los derechos humanos de todos y todas combatiendo la discriminación por sexo, raza, origen, preferencia sexual o condición socioeconómica.

12.ESTABLECER políticas culturales que cimienten los marcos institucionales para potenciar los recursos culturales y la imaginación creativa de la sociedad en su conjunto y que garanticen los derechos de todas y todos a participar plenamente de la vida cultural.

13.ESTABLECER un plan nacional de deportes y recreación que fomente la salud física y mental, brindando estructura, organización y coherencia al quehacer recreo-deportivo del País y que vincule las organizaciones que lo promueven.

14.PREPARAR un plan que priorice la transportación colectiva y promueva el rescate del espacio peatonal como parte del plan de desarrollo sustentable del País.

15.APROBAR una nueva ley electoral que cree un tribunal electoral independiente que administre y dirija el proceso electoral, eliminando el control absoluto que actualmente tienen los partidos políticos sobre la toma de decisiones de carácter electoral.

16.ESTABLECER un sistema legislativo unicameral cuyo funcionamiento reduzca sustancialmente el presupuesto actual y se elimine el legislador a tiempo completo, se establezca una sola sesión anual, un proceso revocatorio (recall), y la Iniciativa Ciudadana, así como otras medidas que logren eficiencia y economía.

17.GARANTIZAR una rama judicial realmente independiente de la política partidista mediante la implantación de un sistema de selección y nombramientos que garantice que los méritos del candidato sean los únicos criterios en la selección de jueces y juezas.

18.FORMAR un gobierno con ciudadanos honestos que se incorporen al servicio público no a servirse a sí mismos, sino a construir un nuevo País.

19.CONVOCAR a una Asamblea Constitucional de Estatus cuyos miembros sean elegidos por el pueblo, con garantía de representación de todos los sectores de la sociedad presentando solamente opciones de estatus no territoriales y no coloniales para discutir y negociar con Estados Unidos la descolonización de Puerto Rico al amparo del Derecho Internacional.

Para conseguir algunos de estos Postulados necesarios para mejorar nuestra calidad de vida, no hace falta ser soberanos pero si hace falta voluntad y honradez. Los tres partidos tradicionales y sus representantes han demostrado ser fácilmente manipulables por los intereses económicos que controlan las campañas. Esas personas ya probaron su incapacidad vendiendo sus conciencias a Don Dinero.

Las personas que finalmente aspiren a algún escaño o posición política en el Movimiento Unión Soberanista deberán ser personas honradas con un profundo compromiso con la justicia social. Personas que amen a PR y que se sientan puertorriqueños antes que nada. Que cuando salgan fuera de PR se sientan orgullosos de decir que son puertorriqueños y no estadounidences como dijo el gobernador Fortuño en entrevista en España. ¿Como pretendemos que proteja nuestros intereses primero una persona que no se siente puertorriqueño, que se siente estadounidence? No en valde estamos tan mal.

Este proyecto de Nuevo País, es una aspiración quijotesca para muchos, no así para los puertorriqueños que amamos esta tierra, a su gente y su cultura; y estamos acostumbrados a trabajar el doble para conseguir lo necesario, para conseguir lo merecido. Cierro esta reseña con dos frases célebres que entiendo resumen sabiamente mi reseña:

"Quien ensaya lo absurdo, consigue lo imposible." Unamuno

“La nación la representan quienes la afirman, no quienes la niegan”Pedro Albizu Campos

martes, 14 de junio de 2011

Obama, Oscar López deserves to be free.

Piense que hoy lo retiran de su casa, lo alejan de su familia, lo secuestran, lo torturan y castigan por defender sus ideales.  Ideales que defendió desde la legalidad de la constitución que le cobija. Póngase usted en su posición.

Oscar López merece ser libre. Ya es momento de que vuelva a casa. 
-------------------------------------------------------------------------------
Y ahora mi traducción mascando el dificil. Perdonen los errores.

Think that today the FBI withdraw you from your home, they put you away from your family, kidnap you, torture and punish you for defending your ideals. Ideals that you defended from the legality of the constitution that protects you. Put yourself in his position.

Oscar López deserves to be free.  Its time to bring him back home.

viernes, 3 de junio de 2011

Nuevo País Digital en Boriquen

Es verdad, es incuestionable y correcto decir que Caguas avanzó grandemente bajo la incumbencia de Don William Miranda Marin.  En Caguas, los logros van mucho mas allá de su infraestructura, de su economía o sus recaudos.  Su logro mayor surge de el empoderamiento de sus comunidades antes marginadas, surge de su calidad de vida, del orden y la belleza de la ciudad, del respeto a las organizaciones comunales y sus líderes, de la efervescencia cultural que convirtió a Caguas en centro y corazón cultural de PR. Don William sentó las bases de gobernanza democrática que permitió este desarrollo y que debe servir de ejemplo a cualquier intención política de gobernar un pueblo.  Hoy les traigo la noticia, de que estas comunidades organizadas desde su base social continuan desarrollandose y ofreciendo nuevos servicios a las personas que representan.

El Nuevo País Digital es un periódico digital comunitario desarrollado por líderes de los distintos barrios de Caguas enfocado en noticias positivas.  Esta iniciativa auspiciada por el municipio de Caguas  ofrece a las comunidades una herramienta con el poder de informar aquello que otros medios no informan.  Si te interesa aprender sobre como lograron desarrollar el periódico, entra a su página: http://www.nuevopaisdigital.com/index.php

"El buen uso y manejo adecuado de éste recurso, nos permitirá dejar una huella positiva, porque un Nuevo País, si es posible" añadio Ángel Nieves, Webmaster Editor.

Iniciativas como esta son las que debemos auspiciar, programas donde esten envueltas las comunidades quienes finalmente serán los custodios y beneficiarios de los proyectos. Porque un Nuevo País, si es posible.


Comunidades Comunicando - NuevoPaisDigital.com from Comunidades Comunicando on Vimeo.

martes, 24 de mayo de 2011

Movimientos Sociales en el Mundo llegan a Puerto Rico

"No somos mercancía en manos de políticos y banqueros".

Esta es una de las frases empleadas por los movimientos sociales que han aflorado de forma espontánea alrededor del mundo.  ¿Acaso no es pertinente esgrimirla en defensa de la sociedad puertorriqueña en momentos como este donde la población esta siendo atacada por las políticas neoliberales del gobernador Luis Fortuno?  ¿Acaso existe algún fanático que aun piense que no es cierto que sus políticas están destruyendo a PR?  Hasta su mas fiel seguidor se esta tirando del barco.  No es para menos, la indignación general causada por dos años de malos tratos, corrupción, abusos policiales, daños al ambiente, y vejámenes de todo tipo han arropado a todo el clan estadista.


Pero para el pueblo puertorriqueño la indignación no es suficiente, criticar desde la comodidad de tu sillón te hace poco más que un vegetal.  Hace falta más, hace falta salir a la calle a reclamar justicia, necesitamos apoyar cambios serios de hacer política, hay que respaldar a los que decidieron hacer algo antes que usted, hace falta formular ideas, programas, proyectos o liderazgos que permitan un desarrollo justo de la sociedad, un plan que sea eficaz, coherente, capaz de producir resultados positivos amparados en la dignidad, la decencia y la justicia social para todos en esta bendita isla.


Entiéndelo, Si los de abajo se mueven, los de arriba se caen... Compártelo que todos se enteren, ya es hora de que saquemos la basura.

miércoles, 4 de mayo de 2011

Fareed Zakaria y su visión de PR

¿Quien es Fareed Zakaria?  Fareed Zakaria, nacido en Bombay pero con nacionalidad estadounidense, Zakaria es un analista político de tendencia liberal o moderada y uno de los más reconocidos especialistas en relaciones internacionales. Tras su paso por Yale y Harvard, fue editor jefe de Foreign Affairs hasta el año 2000, cuando se convierte en máximo responsable de la edición internacional del semanario Newsweek, la segunda revista más leída en los Estados Unidos. Es considerado por la revista de negocios Forbes como uno de los 25 liberales americanos más influyentes de los medios de comunicación americanos. Si quiere conocer mas de Fred pulse aquí:http://www.fareedzakaria.com/home/About.html

Establecida ya la identidad de Fareed Zakaria, vamos al grano. A preguntas sobre la situación económica puertorriqueña, Zakaria, exhortó a los puertorriqueños a comenzar el proceso de transformación que necesitan y a no esperar por los políticos.  Puerto Rico necesita enfocar sus esfuerzos en la creación de empleos y riqueza, debe dejar de mirar al gobierno federal como una máquina de dinero fácil y abandonar las políticas de dependencia.  

 Repasemos lo que nos dice Zakaria, nos insta: "a no esperar por los políticos", todos sabemos que los políticos dejaron de ser parte de la solución y son parte o la totalidad del problema.  ¿O acaso alguien se siente representado por esa recua de incompetentes?  Sugiere también  terminar con las "Políticas de dependencia", estas son las políticas asistencialistas que la Dra Linda Colón Reyes mencionó en su libro "Sobrevivencia, pobreza y mantengo", donde nos deja ver que estas ayudas no son para ayudarlo a salir de la pobreza sino para mantenerlo en ella, haciendolo vulnerable al soborno electorero.  Si todavía no entiende, significa que a usted, sus políticos lo quieren pobre porque así pueden manipularlo.  Así que en vez de conseguirle un empleo digno y bien pagado con el cual usted y su familia progresen, le consiguen limosnas, mantengo para mantenerlo pobre, indigno y sometido.

Añade Zakaria, que Puerto Rico tiene el potencial para ser el Dubai o el Hong Kong de este hemisferio.  Casi nada, verdad.  Eso lo sabemos algunos que conocemos la capacidad del puertorriqueño, busque en la columna de la derecha la categoría "Conquistadores" y descúbralo usted también.

Hablando del empleo,  dijo Zakaria al destacar que la Isla tiene los elementos necesarios para ocupar una posición de mayor relieve en el continente americano, pero no lo ha hecho.   Indicó que la tasa de participación laboral en la Isla es semejante a los niveles que se exhiben en África y que, al igual que en Egipto, la Isla tiene trabajadores sobrecualificados con relación a la oferta laboral. “Puerto Rico es el único país en América Latina que tiene una población en declive”, dijo Zakaria. Indicó que si la Isla no cambia su debate en torno a crear riqueza en vez de distribuirla y no detiene su política de subsidiar a su población, quedará sin recursos.  O sea, empleos en vez de ayudas.

“Si no cambian estas dinámicas, se van a quedar sin dinero.  No pueden seguir acumulando y acumulando deuda”, continuó Zakaria, al indicar que Puerto Rico llegará a un punto en que no podrá emitir más deuda y no tendrá recursos para pagar por los programas de educación o salud.

Subrayó que la única estrategia que tiene el Gobierno para allegar recursos es lograr que las personas trabajen y generen riqueza, y que de nada servirá imponer impuestos a los ingresos extranjeros si no se crearon las condiciones para promover la inversión de ese capital extranjero primero.

Que lo diga Borincano es una cosa y que lo diga este personaje que se supone sepa más que yo de economía internacional es otra.  Tenemos que cambiar la dirección del barco cambiando el rumbo y al capitán.  Tenemos que explorar nuevas formas de politica.  Yo creo firmemente en la capacidad de los puertorriqueños para dirigir sus destinos, pero primero debemos deshacernos de la política y políticos baratos que no ofrecen ideas solo ofrecen insultos.  Tenemos que selecionar un gobernador que se sienta puertorriqueño antes que nada, que ame a su pueblo y a su gente.  Solo así saldremos victoriosos de la crisis.

martes, 8 de marzo de 2011

Rechazo a la violencia estudiantil.

Me he expresado en ocasiones anteriores con relación al conflicto de la Universidad apoyando a los estudiantes por que entiendo tienen la razón en sus reclamos. Hable enérgicamente desaprobando los actos violentos de la policía contra los estudiantes y hoy doy cara para hacer lo propio en contra de los estudiantes.  En esta última etapa del conflicto, la huelga estudiantil a sido secuestrada por líderes violentos que en nada ayudan a los propósitos iniciales de la lucha. Por esta razón:

"Rechazo toda violencia e intimidación, venga de donde venga: de profesores, de estudiantes violentos o de administradores insensibles que con violencia institucional agresiva tratan de callar las voces disidentes. El pueblo puertorriqueño exige respeto a la dignidad humana y ustedes los estudiantes no pueden permitir que un pequeño grupo entre ellos Waldemiro dirijan con estilos reprochables lo que es una lucha justa.  Son los estudiantes todos, los que tienen que sacar de las posiciones de liderato a estas personas que desacreditan la lucha estudiantil.

A la rectora  Ana Guadalupe, que reflexione lo sucedido y entienda, que si su estilo de administración estuviera enmarcado en el respeto y la sensibilidad no se hubiera puesto usted misma en esa posición.

Al gobierno y al gobernador Luis Fortuño, quien es el que tiene la última palabra, entienda que a esto está llevando usted al pueblo, a la histería, a la violencia, y a la desesperanza.  Se ha ganado ya sin terminar su cuatrienio el título del peor gobernador que ha tenido el país.  Desista de castigar al pueblo, no quisiera tener que reseñar otro suceso lamentable como este donde aparesca usted incluido."

http://unoicero.blogspot.com/2011/03/mi-repudio-total-los-delincuentes.html
http://www.elnuevodia.com/videos-noticias-agredenalarectoradelaupr-817446804001.html

jueves, 24 de febrero de 2011

Podemos lograrlo Puerto Rico

Para todo aquel visitante extranjero que privilegie este blog con su visita y para los jóvenes puertorriqueños a quienes se le oculta la verdad de nuestra historia, quiero informarle que Puerto Rico es una colonia de los Estados Unidos.  Lo somos muy a pesar nuestro desde el 1898 cuando fuimos invadidos por la fuerza militar estadounidense.  Antes de eso lo fuimos del imperio español por más de 4 siglos.  La armada estadounidense no recibió demasiada resistencia pues muchos pensaron que tendríamos más oportunidades de ser libres con EU que con España.  Más de un siglo de ocupación estadounidense demostró que fue un error, fue peor el remedio que la enfermedad.

Han sido muchos los escritos relacionados con este tema que he compartido con ustedes durante los últimos dos años, muchas reseñas demostrando el potencial de nuestra gente a través de todo el mundo, pero la vida siempre me ofrece nuevas formas de demostrales que podemos ser una gran potencia si nuestras riquezas no emigraran o fueran repatriadas de la isla.  Hemos sido saqueados por más de 500 años por imperios que se han enriquecido repatriando nuestro patrimonio nacional.  Toda esa riqueza que ha hecho poderosos a otros puede hacernos autosuficientes a nosotros.  Ningún imperio mantiene una colonia que le deje perdidas, somos un negocio para ellos y en el momento que dejemos perdidas,  en el momento que ya se hayan llevado todo,  en ese momento nos soltarán.  Cuando estemos muriendo de hambre, en ese momento querrán darnos obligada la libertad.

Como muestra adicional y lejos de compromisos con nadie, el Dr. Hans Rosling's profesor de Salud Internacional en el Instituto Karolisnka, ofrece sus estudios estadísticos sobre desarrollo económico y las espectativas de vida en distintos paises durante las últimas décadas en el vídeo que acompaña esta reseña.  Es sumamente interesante ver en el minuto tres de la presentación como en los pasados 70 años es donde comienzan los paises más pobres a mejorar sus espectativas, observen que es precisamente cuando coinciden en el hecho de que muchas colonias advienen a su libertad formando paises nuevos que hoy día rivalizan y algunos superan en crecimiento a los que fueron sus amos en el pasado.

Y aquí en Puerto Rico, lamentablemente hace dos años elegimos un gobernante que piensa que es estadounidense, peor aún, piensa que todos los boricuas somos estadounidenses. Como va a dirigirnos bien una persona que ni siquiera se considera  puertorriqueño, que es obvio que se averguenza de su nacionalidad. Como quieres que defienda primero tus intereses si el siente que tiene que velar los de otros.  Esta reseña y este estudio nos invitan a que dejemos de mirarnos los pies y alcemos la vista al mundo, veremos como pobres y viejas colonias se levantan soberanas, autosuficientes y exitosas dando ejemplo de que "Un nuevo país es posible".

Para dirigir este pueblo necesitamos gente valiente que sepa trabajar en equipo,  personas con un gran sentido de justicia social,  personas que conozcan el país y amen a su gente,  que se enorgullescan de ser exclusivamente puertorriqueños, porque no se puede negar lo que uno es y pretender ser líder de alguien.


miércoles, 16 de febrero de 2011

El Peluquero

Un día, un florista fue al peluquero a cortarse el pelo. Luego del corte pidió la cuenta y el peluquero le contestó:

- No puedo aceptar dinero. Esta semana estoy haciendo un servicio comunitario.

El florista quedó agradecido y dejó el negocio. Cuando el peluquero fue a abrir el negocio, a la mañana siguiente, había una nota de agradecimiento y una docena de rosas en la puerta.

Luego entró un panadero para cortarse el pelo, y cuando fue a pagar, el peluquero respondió:

- No puedo aceptar dinero. Esta semana estoy haciendo un servicio comunitario.

El panadero se puso contento y se fue. A la mañana siguiente cuando el peluquero volvió, había una nota de agradecimiento y una docena de donas esperándolo en la puerta.

Más tarde, un profesor fue a cortarse el pelo y en el momento de pagar, el hombre otra vez respondió:

- No puedo aceptar dinero. Esta semana estoy haciendo un servicio comunitario.

El profesor con mucha alegría se fue. A la mañana siguiente, cuando el peluquero abrió, había una nota de agradecimiento y una docena de diferentes libros, tales como ' Cómo mejorar sus negocios' y 'Cómo volverse exitoso'.


Entonces un legislador fue acortarse el pelo y cuando fue a pagar y el peluquero nuevamente dijo:

- No puedo aceptar dinero. Esta semana estoy haciendo un servicio comunitario.

El legislador contento se alejó. Al día siguiente cuando el peluquero fue a abrir el local, había una docena de legisladores haciendo cola para cortarse gratis.


Esto, querido amigo, muestra la diferencia fundamental que existe actualmente entre los ciudadanos comunes y los miembros de la deshonorable Legislatura de la Nación Puertorriqueña.

Por favor, en las próximas elecciones(2012), vota con cuidado... No votes por el menos malo, escoge una opción nueva.

Atentamente,
EL PELUQUERO.

domingo, 13 de febrero de 2011

Hoy tiramos la raya

Este es usted.
¿En que nos han convertido? Hace 25 años atrás en Puerto Rico se vivía en relativa calma. Éramos la envidia de los países que nos veían aparecer todos los años en los periódicos del mundo como la gente más feliz del planeta. El paraíso del Caribe, eso fuimos. ¿Que nos pasó? ¿En que nos han convertido?



Esta madre que protege a su hija... Es usted
No sé si todo fue parte de un envidioso plan  concebido para destruir nuestra paz o fue algo fortuito. Lo cierto es que nos están destruyendo, no existe calidad de vida, no existen empleos, nos arropa la violencia y la ineptitud gubernamental, no somos auto-suficientes, nos han convertido en mendigos.  Creo que cuando comenzó el declive social en nuestro país fue el momento histórico en que se aprobaron las asistencias del gobierno de Estados Unidos, la llamada “ayuda federal” para todo el mundo.  Ese maldito mantengo que despoja de toda dignidad y orgullo al ser humano.  Pienso también que tuvo que ver con las transformaciones que sufrió el capitalismo en las últimas décadas, convirtiéndose en un animal feroz que privilegia el individualismo. Ya no sirve según este animal capitalista, portarse bien, actuar éticamente, no existe moral y todo se vale, tampoco es válido considerar al otro, estas cosas ya no tienen ningún valor.
Esta hija que defiende a su madre... Es usted

Otra cosa que nos sucedió durante este proceso fue sin duda el proceso de desnaturalizacion al que somos sometidos privándonos del derecho a nuestra nacionalidad. Dije somos por que aún sucede y este proceso si fue implantado a propósito. En una nación donde hasta el Gobernador tiene un estado de confusión tan exagerado que piensa que somos estadounidenses, es fácil de entender entonces,  la confusión que tiene gran parte del pueblo.  Habrá quienes recuerden a Romero Barcelo impidiendo que izaran la bandera puertorriqueña en actividades deportivas internacionales, o como asesinaron independentistas por defender su nacionalidad o más cerca, como han desmantelado el Instituto de Cultura, el Colegio de Abogados, las Comunidades Especiales bajo la administración del estadounidense Luis Fortuño. Estas razones nos llevan sicológicamente a un individualismo de tal nivel que lo que importa soy yo, después yo y solo yo.
Esta joven manoseada por un policía... Es usted

¿Siendo así, quien lucha por la causa del país, por la causa del colectivo, de la comunidad, por la de su vecindario, de su familia, por la suya?  Siendo así, no sería justo que el gobernador se llene los bolsillos de dinero mientras usted se muere de hambre, total el está pensando primero en él, segundo en él y solo en él.  Ahora le está dando mente verdad. Si usted es de los que le lavaron el cerebro y solo piensa en usted, o es de los que le gusta tener la cabeza en el roto como el avestruz haciéndose el loco, espere un poco, que muy pronto llegará el gobierno a sodomizarlo sin piedad.  Si por el contrario usted puede darse cuenta de lo que aquí explico, es usted junto a su pariente, su amigo, su vecino, su comunidad quienes tienen el deber de armarse de valor, levantarse y protestar como lo han hecho en otras partes del mundo.

Siempre existe el ahora, siempre existe el momento justo, siempre existe el hasta aquí, donde hoy tiramos la raya y gritamos por aquí no pasarán.  Todos tenemos el deber de ser próceres de nuestra patria, el trabajo es de todos.

Esta jovencita brutalmente golpeada... Es usted




Este joven torturado por la policía... Es usted




Esta joven manoseada por un policía... Es usted











Este joven sangrando atacado por la policia... Es usted




Esta periodista amenazada por ese troglodita... Es usted











Este parece ser usted,  muerto tendido en el suelo
luego de leer esta reseña, ver las fotos y no hacer nada.

domingo, 6 de febrero de 2011

Adolfina Villanueva Osorio

En tiempos revueltos como los que azotan nuestra isla, vale la pena recordar a quienes fueron mártires de sus guerras sociales.  Adolfina Villanueva Osorio fue una de ellas.  El 6 de febrero 1980 Adolfina Villanueva fue asesinada por la policía de Puerto Rico por defender su derecho a la parcela en la que vivía frente al mar.  Treinta y cuatro años tenia cuando la visitó la muerte vestida de plomo azul.  Fue por la escopeta de un policía y frente a sus hijos que cayó herida de muerte en su humilde casita de madera en el pueblo de Loiza durante un desahucio forzoso.  La orden fue diligenciada ¿adivinen por quienes? por la Fuerza de Choque, Operaciones Tácticas o como lo quieran llamar,  siguen siendo 20 años después una desgracia para el país. ¿Encuentran algún paralelismo con la actualidad?

La familia de Adolfina había vivido en esos terrenos por muchas décadas.  Su padre Don Victoriano, había nacido en esas mismas tierras para el tiempo de los españoles, así que comprenderá usted si tenían derecho a sentirse dueños de su hogar.  Para aquellos que no recuerdan estos sucesos o los desconocen totalmente, sepan que nuestra historia esta cargada de atropellos perpetrados por los mismos abusadores dirigidos por el gobierno.  No son casos aislados,  100 años después la soga sigue partiendo por lo más fino.

Bien lo dice la canción de Tite Curet titulada Desahucio, ''para el pobre el cielo, pal rico la tierra...''.  Esta estrofa tiene hoy la misma vigencia.

Esta es una reseña solidaria y surge gracias a la inspiración del blog: http://adolfinavillanueva.blogspot.com/ 







Apture

No reclamo los derechos por las fotos, diagramas o videos presentados. Si alguno es suyo y no quiere que la use, comuníquese a mi email y se retirará inmediatamente.
depuertoricopalmundo@gmail.com