Mostrando entradas con la etiqueta Pruébalo que me gustó. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pruébalo que me gustó. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de septiembre de 2010

La Parrilla, kiosko #2 en Luquillo


Ya lo dijo Ruben Blades, "la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida".  Hacía mucho tiempo que no merodeaba por el noreste de esta bendita isla y cual fue mi sorpresa al ver como han cambiado muchos de los kioskos de Luquillo. 

Visité por recomendación de un amigo el kiosko #2 de nombre La Parrilla y encontré un lugar limpio, amplio, bien decorado, fresco, con buen servicio y excelente oferta gastronómica.  Atendido personalmente por su dueño el Chef Ricardo Alvaro.  Llegué temprano, apenas las 11:30am, se preparaban para abrir por lo que tuve que esperar un poco, pero definitivamente que valió la pena.  Además, esperar en una fresca terraza mirando al mar, con la suave brisa y el olor a salitre acariciando tu cara para mi no es molestia, es un placer.

Como verán en las fotos Ricardo se ha esmerado en ofrecer un ambiente agradable extendiéndolo fuera del local manteniendo limpios los alrededores que dan a la playa.  Pero su fuerte esta en el menú.

Me dio trabajo decidirme pues la oferta es variada y tentadora.  Me comentó Ricardo que todo se prepara al momento para ofrecer un almuerzo o cena con ingredientes frescos, caliente y deliciosa.  Acostumbro pedir siempre la especialidad de la casa pero esta vez me deje seducir por unos "Medallones de Cerdo en Glaseado de Vino Tinto y Guayaba".  Hay papá, suena lindo a hasta leerlo.  Así fue, llegó este plato con una generosa ración, muy bien compuesta por dos medallones de cerdo deliciosos, su salsa de vino y guayaba, uff, que cosa rica, espectacular.  Arribó acompañado de arroz mamposteao que se podía comer solo junto a una ensalada fresca de lechuga y repollo con un aliño suave que no molestaba la fiesta de sabores que ya bailaba en mi boca.  Oigan, que no exagero, vean las fotos.

Pero la cosa no acaba aquí, faltaba el postre.  Saben que soy dulcero y si la comida era tan buena había que probar los postres.  Me decidí por un flan de queso con guayaba.  Cuado lo vi llegar me asusté y dije hay mamá, sálvame divina pastora, que rico se ve esto.  Mentira, no estaba rico, estaba delicioso, sabroso, espléndido, era una ricura obscena, algo así, como pecado.  No me importó, ya aquí estaba entregado al desperdicio, miraba para los lados y lo tapaba como para que nadie me pidiera.

Como pueden ver, lo logré, sobrevivi el atracón y hoy lo estoy contando.

Para más información pueden acceder a su página que acompaño al final de la reseña o llamar al 787-889-0590.


http://www.laparrillapr.com/

jueves, 15 de julio de 2010

Celebrando el triunfo en la Panadería España

Un derechazo de Iniesta en tiempo extra, entrega la copa a La Furia Roja. Después de un juego no apto para cardiacos, España se corona campeón mundial de balompié. Fue un juego mundialista, lleno de tensión y oportunidades fallidas por ambos bandos aunque fue España quien dominó la mayoría del juego. La celebración estuvo tan buena como el juego.  Desde temprano aterrizamos un grupo de 10 personas a la Panadería España en la Marginal Baldority de Castro, en Isla Verde.  Ocho adultos y dos hermosas sobrinas amantes del fútbol completaban la ganga que llegó con hambre soccer y de la rica comida que ofrece Panadería España.  Un juego tan importante había que verlo bien ambientado.

Fuimos muy bien atendidos por Ronald, quien supo cumplir todos nuestros pedidos de formal magistral a pesar de la cantidad de comensales que abarrotaban el lugar.  Allí se encontraban el 99% de los españoles de la isla y 40,000 hinchas boricuas gritando Ole, Ole, Ole. No me digan que exageré, ustedes no estaban allí. Los calamares, joder tio que estaban deliciosos, como dice mi hijo, "Estos calamares la hacen".  Almorcé la Fabada mas rica que he probado hasta ahora.  El café fuerte, de buen grano, bien preparado y sin nombres extraños, ostia el café es café.

Había sangre en el vino, corría como ríos. No era para menos siendo España un país con una tradición vinícola tan prestigiosa.  La cava, de show, como se la pedí a los Reyes Magos.  Se podía palpar la alegría contagiosa que presagiaba la victoria. Para los días calurosos mi elección casi siempre es el Albariño Santiago Ruiz, el que llegaba puntual y disfrutamos todo el día.  Estaban bien preparados, porque le dimos como para acabarlo y siempre hubo una nueva botella esperando por nosotros.  Por cierto, cabe señalar, siempre tengo un chofer designado. A los amigos que no invité, lo lamento pero no había cama pa' tanta gente.

Les confieso que no fue hasta el mundial que mi amiga Nilma nos invito, que conocí el lugar, cosa que le agradezco. La panadería aparenta estar recién remodelada por que la decoración tiene muy buen gusto y todo se ve nuevo, los baños están de magazín.  El salón lo rodean numerosas neveras repletas con las delicias en dulces, quesos y embutidos típicos de la gastronomía española. Con amplio estacionamiento y buen servicio, en ruta hacia el aeropuerto, de seguro me tendrán por allá de nuevo.

jueves, 17 de junio de 2010

Bodegas Andreu Solé

Mi semana de vacaciones estuvo espectacular. Entre los lugares que quería visitar estaba un lugar del que había leído en una reseña de Internet. La persona no se equivocó, es un lugar diferente, familiar, íntimo, con un ambiente seductor, en fin, es el sueño de mi alma de bohemio. Las Bodegas Andreu Solé se dedican a la elaboración artesanal de vino, licores, y a la venta de los mismos. Abren sus puertas los viernes y sábados a 7:00 pm. Están localizados en la carretera PR-3116, Km. 2.6 de Guánica a Ensenada antes de los cuarteles de FURA.

El pasado sábado arribamos a sus puertas cerca de las 7:30 pm, 4 bohemios amantes del vino con el propósito de confirmar lo leído y de pasar una velada agradable.  Al llegar encontramos que la casona es la vivienda de la familia y así se sentía, pensé que invitaba a mis amigos a disfrutar unas copas en mi hogar. Cuenta con pequeños rincones íntimos, terrazas con pisos en madera, ambientados como una hacienda boricua e iluminados de forma indirecta que ofrecían una escena teatral. Las terrazas te guían hasta su muelle que entra en la bahía, donde copa en mano podrás ver tantas estrellas como reflejos en el agua.  Poco más tarde se nos unió un grupo de jóvenes, parte de la manada, entre las edades de 20 a 30 años, confundidos creyendo que llegarían a un Pub, para su sorpresa y la nuestra, confesaron haber disfrutado la noche prometiendo regresar. La foto del muelle tomada de su página de Facebook evidencia lo expresado, búscalos bajo el nombre "Bodegas Andreu Solé".

La música estuvo a cargo de los cantautores Walter Morciglio y Jose Jorge. El dúo según los muchachos, la montaron bien duro. Repertorio de Joaquin Sabina, Silvio Rodriguez, Juanes, Miguel Bose, canciones propias y de muchos otros fueron parte del banquete musical que propicio una velada perfecta.  Hoy martes todavía estoy ronco de cantar.  Les aseguro que vuelvo.

Si se animan este es el itinerario para de los próximos fines de semana. Me encantaría volver para los tangos

Viernes 18 NOCHE ARGENTINA con Mardel, tangos, bandoneon, churrascos y chorizos parrilleros
Sabado 19 JAZZ, BLUES Y ROCK & ROLL Tatito, Tony Asencio y Danny

Viernes 25 FREDDY Cantautor, bohemia.
Sabado 26 TITO AUGER Entrada $10.00

martes, 15 de junio de 2010

Vacaciones en Guánica

Mis vacaciones me mantuvieron en la periferia de Guánica. Aunque usted no lo crea nunca había tenido el placer de visitar la islita de Gilligan, eso quedó  resuelto gracias a la invitación de mi esposa.  Nos quedamos en los apartamentos "Mitchell by The Sea", estos quedan a pasos del muelle donde se toma la lancha.  Los apartamentos están hechos a la medida de un familión como el nuestro, con aire acondicionado, bien equipados, grandes, frescos, con vista al mar y al Bosque Seco de Guánica.  En la foto podrán encontrar los teléfonos para que se apunten en esta aventura.



 El fin de semana fuimos muchos los puertorriqueños que quisimos disfrutar la isla de Guiligan, así que la fila empezó desde las 6 AM.  A pesar de estar tan cerca llegamos a la fila cerca de las 8:30 AM, ya saben cosas de boricuas,  y nos encontramos con unas 100 almas antes que nosotros.  De todo el viaje, fue el tiempo de espera lo único desagradable.  El día precioso y el viaje en la yola lo suficientemente lento para disfrutar el paisaje.  Una vez allí, fue todo diversión, compartir familiar y tiempo de calidad necesario en unas merecidas vacaciones.

Guiligan como le conocemos la mayoría de los puertorriqueños, es un cayo de mangle administrado por el Departamento de Recursos Naturales y cuyo nombre correcto es Cayo Aurora.  La islita al igual que otras del área forma parte de la Reserva de la Biósfera de Guánica. Bastante limpio y organizado esta lleno de caminitos de arena donde encuentras gazebos y fogones de ladrillos para cocinar.  Posee pequeñas áreas de playas cubiertas de arena pero la mayoría esta cubierta completamente por el mangle. Con un sol típico del Bosque Seco, es el agua el único refugio para el calor y como ven en las fotos somos boricuas que dominamos el arte de pasarla bien.

El pequeño archipiélago de cayos es ideal para pasear en kayak y resulta ser una de las actividades preferidas de muchos por la cantidad de estos que pude observar.  Cuenta con hermosos paisajes con túneles entre el mangle por donde pasan los kayaks y las personas explorando con sus caretas la vida marina.
En fin mi viaje a Cayo Aurora fue todo un éxito, se los recomiendo.  El viaje por Guánica incluyo varias paradas gastronómicas que les reseñaré más adelante.  Les incluyo el enlace de un vídeo de los muchachos de EyeTour para que conozcan un poco más de este paraíso.

http://places.eyetour.com/whatToSee/guanica/94/gilligans-island

lunes, 5 de abril de 2010

Capriccio, tesoro escondido en Añasco

Me confieso, soy un admirador del área oeste boricua. Si dividimos la isla por el centro de norte a sur, es el área oeste mi favorita. Sus paisajes, su estilo de vida calmado, su gente, en fin, todo me encanta.

Acabo de regresar de Cabo Rojo de mis vacaciones de Semana Santa, tostao, relajado y listo pal trabajo. El fin de semana espectacular, en las playas de Combate y Playuela junto al Faro o Playa Sucia como le conocen erróneamente en el área metro, es visitar el paraíso.  En esta ocasión encontramos un tesoro escondido en el corazón histórico del pueblo de Añasco, un restaurante muy acogedor y agradable que invita a disfrutar de las delicias gastronómicas de la cocina italiana e internacional. El Capriccio Ristorante se encuentra escondido del bullicio turístico metropolitano, muy cerca de la plaza.

Era sábado, tarde en la tarde, la plaza aún conservaba la vida comunitaria ejemplo de un pueblo animado y vivo.  Luego de reservar y llamar para requerir direcciones, 5 adultos hicimos entrada  a un local acogedor y  elegantemente decorado.  De entrada, un Tilia 2008, un vinoMalbec argentino de buen cuerpo recomendación de Idania, ejemplo de buen servicio y corazón del restaurante.  Reconozco que prefiero los vinos españoles pero el Tilia logró una buena impresión que pienso repetir.

Para abrir el apetito, el surtido de entremeses pequeño que resultó suficientes para 5 personas, con bolitas de rissotto y de queso, panecillos con aceite de oliva y queso parmesano, camarones, sorullitos de mozarella y antispasto de jamón y platanutres que sin mentirles nos peleamos.  Las sugerencias de Idania hicieron fácil la selección de los platos y convirtieron la velada en un éxito.

Como plato principal pedimos dos Lomos de Cerdo relleno de Pimiento Piquillo y Ciruelas en salsa de guayaba, acompañado de un Rissotto de cebolla. Ohh YEA!!  Padre amado, uhmm que cosa rica. Todavía estoy saboreándolo.  Mi hija pidió el churrasco relleno de mofongo de amarillos y chorizo con reducción de vino acompañado de una pasta riquísima que no recuerdo el nombre.  Los amigos optaron por el Mar y Tierra, un filete mignon con  mejillones, scallops y camarones.

Claro que los probé todos, estaba riquísimo,  igual que ellos probaron el mio.  Estábamos tan encantados que parecíamos niños compartiendo las loncheras, me sentí en un juego de soccer donde todos tratan de quitarte la bola.  Delicioso y divertido por demás.

Otra botella, otro bocado...  Pasó el tiempo y llegaron los postres.  Le pregunté a mi hija que postre deseaba y me dijo que estaba muy llena, que no podía más. Si verdad, no me creen. Si ella, esa misma, la que come como troquero, dijo que no.  Disimuladamente pedí para ella un "crémé brulé" y para mi el Flan de la casa con queso, coco y amaretto.  Ohh YEA!!  Padre amado, uhmm que cosa rica.  Esto como que ya lo dijé, verdad.  Claro, que mi hija pelliscó el "crémé brulé" de ella, por cierto el más grande que he probado y yo disimuladamente me lo acabé  l e n t a m e n t e  con un gusto b r u t a l.  Como ven no hay fotos, lo siento pero me envolví y se me olvidó.  Fue una cena digna de un sábado de Gloria.  Les recomiendo hagan sus reservaciones y por favor saluden de mi parte a Idania.  Que lo disfruten.



El Capriccio Ristorante está localizado en #12 Manuel Malavé Street Anasco, Puerto Rico 00610 y su teléfono es 787.826.3387.
http://www.newcapriccio.com/?id=home

jueves, 4 de marzo de 2010

Sabor a México, la mejor comida mexicana en Bayamón

Hace unos días quise agradar a mi esposa llevándola a cenar a un pequeño restaurante que había visitado tiempo atrás y que me gustó mucho.  Nos acompañaron mi hermano y mi cuñada para completar una agradable velada familiar.  Este lugar es puro México, desde el acento de su dueño Rodolfo, un gran conversador, hasta las sabrosuras que cocina frente a ti.  Rodolfo fue chef de algunos de los restaurantes mexicanos más frecuentados del área metropolitana.  El restaurante se llama, Sabor a México.  Limpio, acogedor, y bien atendido. Como dicen ellos, está de lujo, está bien chido.

Esa noche empezamos con una botella de vino tinto joven que acompañamos con un aperitivo de queso fundido mezclado con refrito y tocineta al que llaman Offo.  Uhmmm, una experiencia religiosa.  Después de charlar un rato, de uno que otro chiste y par de botellas de vino adicionales, seguimos con el plato fuerte.  Unas costillitas de cerdo en salsa de guayaba con un pique leve, acompañadas de arroz, guacamole y refritos, híjole que ricas.  Ya aquí no hablamos mucho, estábamos ocupados.  Por mi parte le sometí sin piedad a un rico steak que sin pretenciones de ninguna clase sabía solo, a deliciosa carne, rica carne, sin salsas cursis, ni adobos excéntricos, solo deliciosa carne.  Mi favorito de todos los platos.

Le siguió el postre, tema delicado en mi relación.  Hasta aquí llega el amor, aquí no hay compartir, lo tuyo, es tuyo y lo mío, es mío. Crepas con dulce de leche y mantecado de vainilla y canela. U la la, ups, perdón eso es francés.  Híjole, ándale, órale, que padre, carajooo que ricas.

La pasamos de maravilla, Rodolfo y los muchachos se botan con el servicio.  Orale manito, ya estas avisado.  Si quieres probar la mejor comida mexicana de Bayamón, tienes que visitar el restaurante, Sabor a México. En la misma Ave. Lomas Verdes frente al Subway, encuentras este acogedor restaurante atendido por su propio dueño,  salúdenme a Rodolfo.

sábado, 9 de enero de 2010

Hotel Bélgica en Ponce y El Rincón Argentino


Al igual que el año pasado decidimos pernoctar en Ponce luego de la Fiesta de Reyes de Juana Diaz. Es que además de celebrar la epifanía, se celebra el cumpleaños de un gran amigo juanadino. En esa fiesta, se goza tanto que terminamos extenuados de bailar, roncos de cantar, soñolientos después del caldo de pollo más rico del planeta que, un viaje de hora y media en esas condiciones no es propio. Por eso llevamos un par de años pernoctando en Ponce, lo que aprovechamos para disfrutar de la ciudad.

Esta vez nos quedamos en el Hotel Bélgica, a pasos de la Plaza en la calle Simón Bolivar.  El hotel cuenta con una arquitectura de estilo neoclásico colonial típica del siglo 19. Fundado en el 1872, de hermosa fachada, techos altos y excelente localización, recibe al visitante con habitaciones amplias, limpias, y excelente servicio. De seguro repito el Hotel Bélgica, por la comodidad, el servicio y sus precios módicos. Consejo de oro para este y cualquier otro lugar donde vaya usted a pernoctar: no elija o permita le asignen habitaciones con balcón hacia la calle cuando sean estas concurridas o existan actividades programadas, puede que el ruido no lo deje dormir bien. Si no existe otra alternativa, escoja pisos altos pues no llega tanto el ruido y la buena vista siempre ayuda.

------------------------------------


Escogimos para cenar el Rincón Argentino, localizado en la calle Isabel esquina calle Salud. El local acogedor, con un buen bar, amplios salones, y áreas intimas para una cena romántica. Cuenta con buena selección de vinos y licores. Los restaurantes argentinos siempre me han gustado, porque nunca han presumido de ser ni han tratado de entrar en esta categoría "ultra-mega-chic-gourmet" que reduce las porciones a meros pedacitos comida que dejan con hambre y el bolsillos en carne viva. Eso no sucede en los restaurantes argentinos que conozco. Escogimos para estrenarlo una de sus especialidades, La Parrillada. Excelente selección, tres personas degustamos los más deliciosos cortes de carne asados a la perfección y entregados humeantes a la mesa. Los olores destruyen tus defensas y atacas como pantera el plato saboreando cada pedazo mientras cierras los ojos para sentir los placeres de la carne. El arroz manposteao, es una joya culinaria, no la pasas por alto.  Atendido por su propio dueño, Osvaldo Cabral, hace honor al refrán "Que el ojo del amo engorda el caballo".


Llegamos a los postres y aquí es que me desquicio. Me mata el Tiramisú, y nadie como un argentino para prepararlo. Hasta ahora nadie les gana, a mi juicio. Con los sabores a su punto, suave pero firme, cremoso se deshace en la boca. En este momento ya sabes que estas pecando y que vas para el infierno, pero no te importa, sigues saboreándolo como si no existiera el tiempo. Que, que, he, permiso, mi esposa me interrumpe sacándome del éxtasis, justo en el momento que me doy cuenta que se me acabo el Tiramisú, para ofrecerme un pedacito de sus Crepas con Dulce de Leche que también estaban de la leche, carajo que ricas. La crepa se disuelve lentamente mientras el dulce de leche que sirven en generosas cantidades inunda tus papilas de sabor.  Acaso ya dije, Carajo que ricas? Uhmm

http://www.rinconargentinopr.com

miércoles, 16 de diciembre de 2009

La Cueva del Chicken Inn trajo la pizza a PR



Si te gusta comer pizza, debes agradecerle a Raúl Juliá González, padre del afamado actor de cine puertorriqueño, Raúl Juliá, quien fue el primero que trajo la delicia italiana al repertorio gastronómico local.  Fue para el 1948 que Don Raúl estableció en lo que era su casa en Hato Rey, su restaurante al que llamó La Cueva del Chicken.  Por décadas ha sido mesa de artistas y bohemios.

Hoy, sin temor a equivocarme puedo decirles que se come la pizza más rica de Puerto Rico.  Confieso que no era fanático de la pizza hasta ahora.  Las salsas de pizza de otros restaurantes maltrataban mi sistema  Creo que el secreto está en que han criollizado la receta original para convertirla en una consistente mezcla deliciosa de ingredientes.  Como en la pizza de jamón o la de chorizo, uhmm.  No puedes descifrar si es que el jamón es especial o la salsa, que no sabe a salsa de pizza, es distinta, o que los chorizos son secos y no grasosos, lo cierto es que el producto final no tiene comparación. Sesenta años de estudio e historia de este manjar, han convertido a La Cueva del Chicken Inn en los maestros de la pizza puertorriqueña. También cuentan que el pollo con papas fritas es el favorito de muchos y claro está, ofrecen muchos otros platos deliciosos.


La decoración del local me acordó las cuevas gitanas de la ciudad de Granada, España, debió ser su inspiración por que el parecido es evidente.  Recuerdo haber visitado La Cueva del Chicken Inn para los años setenta cuando estaba en la universidad, fue muy agradable regresar.  Tienen buenos vinos y un excelente servicio.  Me gusta hablar con los meseros y esta vez por casualidad entrevisté a Hector Moreno que resultó ser el de mayor antigüedad.  Me contó que llegó hace 45 años al restaurante cuando tenía apenas 15 años de la mano de su padre que trabajaba lavando platos y que ganaba para ese entonces $22 semanales.  Hasta el sol de hoy continua ofreciendo un buen servicio a la clientela del lugar.  Recordaba que las primeras décadas el restaurante era tan famoso que tenían que cerrar a las 3 de la madrugada para poder atender la fila que aún a esa hora esperaban para comer.  Gracias Hector por demostrar que PR lo hace mejor.


Tienen una clientela fiel que los sigue patrocinando de generación en generación.  Por algo será. Cuando este por Hato Rey déjese tentar por la delicias de La Cueva del Chicken Inn.

lunes, 16 de noviembre de 2009

El Lago Guajataca y la hermosura de mi tierra

¿Como puede un ser humano alguno, ignorar tanta belleza natural? Confieso que hasta me molesté por no haberlo visitado antes. Podrán ver en las fotos lo maravilloso de este paisaje campestre. El juego de colores, de luz y agua, arropa tus sentidos con embrujo. Me asombra pensar en cuanto orgullo cabe en un corazón boricua. Es que cada vez que salgo a visitar mi tierra me encuentro lugares que comparan en majestuosidad con los que ya me maravillaron.

El Embalse Guajataca se construyó para el 1928. En su origen se usaba para producir energía eléctrica, para riego y agua potable. Hoy día ya no se usa para energía pero a partir del 1992 se usa también para la pesca recreativa. El embalse se encuentra entre los municipios de Quebradillas, San Sebastian, Isabela, Camuy y Lares. Es el río del mismo nombre el que nutre el Embalse Guajataca. Es el tercer embalse más grande de PR.

Fue para el 1992 cuando el departamento de Recursos Naturales inauguró las facilidades de pesca recreativa con el propósito de fomentar pesca y brindar de un sano entretenimiento a las familias que lo visiten. 22,000 personas lo visitan anualmente para disfrutar del paisaje, observar la flora y fauna, practicar deportes de remo(kayaks, canoas, etc), o simplemente para realizar pasadias familiares en cualquiera de los gazebos que encuentras en el área. En el Lago Guajataca se puede pescar la Lobina, Chopa Caracolera, la Chopa, el Barbudo, Tilapia, Tucunaré y Sardina de agua dulce.

Como podrán observar en las fotos, el área esta muy bien cuidada y atendida. Consigues estacionamientos para arrastres, rampa para botes, área de escamar, oficina de información donde encuentras variada documentación de los peces que puedes pescar en el lago, baños con duchas, gazebos, y una brisa fresca que no tiene precio. En el Lago Guajataca la temperatura es 10 grados más fresco que la resto de la Isla. Por cierto es gratis la entrada.

Se puede llegar a este lago si se va desde Camuy por la Carr. Núm. 119 hacia San Sebastián. Desde Lares se sigue la número 453 que va a empalmar con la Núm. 119 y si se va desde San Sebastián se toma la Carr. Núm. 119 que va hacía Camuy.

martes, 27 de octubre de 2009

Las Mañanitas en Isabela

Estuve este fin de semana nuevamente buscando mi cantito de arena de playa. Mi sueño de mar. Aprovechamos y llegamos a al Palacete los Moreau en el barrio Aceituna de Moca, del que les escribí hace unos días. Precioso lugar, valió la pena el viaje. Un lugar lleno de historias bien contadas. Pero ya escribí de Los Moreau, hoy le toca el turno a este rincón mejicano que encontramos en la Carretera #2 km 111.0 en Isabela.

Se llama Las Mañanitas y tienen que estar pendientes por que puede pasar desapercibido debido un hermoso árbol que le da una rica sombra al lugar.

Puede comer dentro del local con aire acondicionado o fuera en la terraza, que está bastante fresca por la sombra del árbol. El lugar bien ambientado, limpio, ordenado y con buen gusto. Pedimos dos cervezas que llegaron rapidito, vestidas de novia con copa de cristal congelada y ganas de luna de miel. Como dicen en el campo pa' rajarme la tapa del bloque. - Hey, tranquilo guey, concéntrate manito, no pierdas el hilo.- Perdón me distraje. ¿En que me quedé?

AHH, Uhmm, la comida espectacular. Como si te la comieras en Guanajuato, Xochimilco, en San Pedro, el Distrito Federal o algo así. Deliciosa, con porciones generosas y a precios razonables. Me pareció interesante que nunca me había encontrado un restaurante que preparará un plato de madera especial para servir los tacos. Fabuloso el invento por que no se te cae nada. Mi esposa pidió el combo de 5 taquitos duros de pollo y carne. Como podrán ver en la foto bien servidos, rechonchos de carne, queso, ensalada y el pico de gallo, el "sour cream" y el guacamole aparte bien acomodadito en el plato hecho a la medida. Ay Ay Ay, que rico que estaba, caray.

Para mi, como no mido consecuencias cuando se trata de comer, me pedí una Fajitas de pollo que llegaron en tres platos. Uno con las tortillas calientitas, otro con la carne mezcladita con cebollas picaditas y un condenao olor que le abría el apetito a cualquiera, además llegó otro plato con ensalada, guacamole, arroz mejicano, "sour cream", refrito y queso. Cuando vi todo aquello, dudé, pensé si estaría preparado. Pero como no acostumbro rajarme, le sometí sin piedad. Me tomó un tiempito y otra cerveza darle muerte. No fue difícil. Estaba tan rico, que en realidad hubiera seguido a no ser, que se me acaba. Entonces reaccioné y me di cuenta que me faltaba el postre. No estaba en desventaja por que mi esposa también estaba a reventar.


Así que, como cosa de conciencia, pedimos un postre para los dos. Mala idea. Mala idea. Cajeta se llamaba. Una tortilla de harina frita con canela, una bola de mantecado de vainilla empanado de coco rayado tostado con dulce de leche por encima. Cuando la chica puso el plato en la mesa, mi esposa y yo nos miramos enseguida, como dos pistoleros que se enfrentan a duelo cuchara en mano. Se sentía la tensión en el aire, lo sabía que era mala idea. Menos mal que era una cuchara, por que sino no lo estaría contando, estuviera viuda la condená. Es más rápida que yo, lo confieso, lo mio es la distancia.

Le caímos como a pillo de película y no quedo ni la evidencia pal forense. Podrán ver en la última foto que dejé tres granos de arroz para disimular por que la gente nos miraba raro, ¿después de la pelea por el postre como nos iban a mirar?. No les cuento más, ya saben, si están por el norte de la isla y quieren comer deliciosa comida mejicana, con excelente servicio y a buen precio, Las Mañanitas no tiene pierde, les encantará.

Por si se extravían y necesitan dirección, el teléfono es 787-872-5340.

viernes, 16 de octubre de 2009

Papayaco, continua la aventura

Tuve que volver. Maldición. Es un vicio. No pude contenerme.

¿Porqué? ¿Porqué a mi? Trate de evitarlo, pero fue más fuerte que yo, el deseo me taladraba la barriga.

¿Que, que? ¿La barriga? Tan bien que iba, parecía una novela de misterio. No cojan lucha, es vacilando, aunque no me responsabilizo por lo que le pueda pasar después de probarlo.

Fue que volví a Papayaco con la ganga familiar(8) este domingo pasado y almorzamos como reyes. Los platos espectaculares(no me crean vean las fotos) y el sabor delicioso. Lo digo por que no quedo nada en los platos, ni rastro de las ricas salsa que acompañan las carnes. Volví a pedir el churrasco Papayaco y mi esposa el lomo de cerdo. Confieso que cuando vi su plato de dos pisos me dio una envidia brutal. Suerte que me conoce y me dio a probar. El flan de pistacho nos lo peleamos, pero el de coco también estaba exquisito. En fin, que nos fuimos con las correas desabrochadas y apretados en los autos que por poco no cabemos.

Si todavía no los visitas no sabes lo que te pierdes. Yamil, Cristiné y Alan lo atenderán a cuerpo de rey. El horario es de Viernes y Sábado de 2:00pm hasta las 10:00pm y Domingo de 12:00pm a 8:00pm. Carretera 167 de Bayamón a Naranjito, luego del Puente Atirantado en el próximo semáforo a la derecha y luego dos derechas más, estarás en el sector los Juanes, del sector Hatito en el barrio Guadiana de Naranjito. Casi al final de la carretera encontrarás el lugar. Buen provecho.

domingo, 27 de septiembre de 2009

"Ventana al Jazz", en el Condado

En la plaza de la Ventana al Mar, en el Condado, se celebra hoy domingo a partir de las 5:00pm, el concierto dominguero "Ventana al Jazz". Auspiciada por Heineken, esta actividad al aire libre, se celebra todos los últimos domingos de mes. Así que apúntalo en el calendario para que disfrutes del jazz acompañado de amigos, a la luz un hermoso atardecer.

Con la participación hoy domingo de Humberto Ramírez Big Band y Luis A. Rodríguez, la noche garantiza una velada de sabor y sentimiento. En vez de dar solo la vuelta del Pendejo, como se le conoce al trayecto del Condado al Viejo San Juan, ahora puedes llegar más temprano y quedarte a saborear la gastronomía de los establecimientos de la periferia que permanecen abiertos para recibir al público. Les dejo también el vídeo de los muchachos de Eyetour.com para que conozcan las bellezas de San Juan, PR.

sábado, 8 de agosto de 2009

Paco León, un extraordinario comediante

En un viaje de vacaciones a España hace varios años, descubrimos a Raquel Revuelta en el canal de Antena 3, personaje creado por Paco León con el que desmadro de risa a toda España y a nosotros. No hicimos más que llegar, buscamos su información en la red y encontramos sus vídeos en YouTube. Estuvimos semanas riéndonos y enviando a todos los amigos sus vídeos para compartir el talento de este extraordinario comediante. Recién a tomado popularidad en PR por su personaje de Luisma en la comedia "Aída", que se transmite en el canal 24. "Claro, por que Luisma es tonto"

Paco está estrenando “Dieta mediterránea”, película que se estrenará el 27 de agosto, en las salas de Fine Arts Café de Hato Rey, Montehiedra y San Patricio. En ella se cuenta de forma tierna y jocosa, la historia de un triángulo amoroso. Espera pasar por PR y durante su visita hará promoción de “Dieta mediterránea”, tambien firmará DVD de la serie el miércoles 26 de agosto, en Costco de Carolina, a las 10:00 a.m.; Costco de Los Filtros, a las 12:30 p.m., y en Borders de Plaza Las Américas, a las 6:00 p.m. Luego tomará unos días de vacaciones, para conocer distintas partes del país que al parecer le gusta, pues a vestido camisetas con el nombre de nuestra isla de Culebra en varias intervenciones de Aída.

Como decimos acá en PR, "este tipo la monta". Les dejo este enlace y algunos vídeos para que se rían. Que lo disfruten:

http://www.dietamediterraneafilm.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/Paco_Le%C3%B3n





domingo, 2 de agosto de 2009

Cine bajo las Estrellas en La Parguera, La Venecia de PR

Me encuentro en La Parguera, visitando el Festival de Cine que les había comentado. Llegué el jueves con mi hermana y mis sobrinos que me visitan desde Texas. Cualquiera que me observa, piensa que estoy tomando clases para ser abuelo. Me encantan mis sobrinos. Juego con ellos como si fuera un niño. Sabían que los faraones egipcios se rodeaban de niños pues pensaban que la juventud se transmitía. Debo pensar que hay algo de cierto pues siento tanta energía cuando estoy con ellos. También siento los dolores musculares provocados por tanto juego. Hoy tengo dolores hasta en lugares que no sabía que tenía. Y de mi hermana ni hablar, es mi alma gemela, si no le llevara tantos años diría que somos precisamente, gemelos. Me hacían mucha falta y estoy aprovechando el momento al máximo. Alquilé una de las casas de doña Esther Montenegro en el poblado, por todo el fin de semana, para toda la ganga, seis adultos y cuatro niños. La casa completamente funcional y limpia. Doña Esther fue muy amable y servicial. Pueden entrar a su web en: http://casasparguera.com. Un Éxito. Seguro repito.

El festival a estado de maravilla. Todos los días lleno total. Es preciso ver a los jóvenes preguntando interesados en los documentales y entusiasmados con la actividad. El jueves vimos el corto Ñaco de mi amigo Julio Cabrera, suspenso y profundidad en el mensaje. Vimos además la película puertorriqueña “Hay hombres para todas”, una comedia con la participación de Idalia Perez Garay, Mariam Pabon, Noelia Crespo, Carmen Nydia Velazquez, acompañadas por un excelente elenco de artistas puertorriqueños. Me reí cantidad con Noelia y Mariam. Que lástima no tener estos talentos trabajando en la televisión de PR. El viernes vimos otro corto con la participación de Don Tommy Muñiz y René Monclova. También la película italiana Pranzo di Ferragosto que presenta a un romano cincuentón, desempleado y quien súbitamente se ve obligado a cuidar a cuatro ancianas durante las fechas más importantes del mes de agosto, en donde todos se van de vacaciones. Muy cómica e interesante porque muestra la forma en que se comportan los italianos con relación a la tercera edad.

También hice nuevos amigos. Tuve el placer de conocer a Victoria Acevedo, Sigrid Llavina y Glenda "Menina" Garcia, el trío dinámico. Son el cerebro y corazón de esta actividad. Sigrid es la creadora del proyecto y gracias a ella debemos que el cine puertorriqueño se este dando a conocer en Europa. Victoria es la productora, una gran conversadora y la razón de que todo esté quedando espectacular. Glenda es el dínamo publicitario que ha revolucionado Facebook con sus comentarios contagiando a todos con la actividad. Espero tener la oportunidad de continuar cultivando su amistad. Por ahora, espero que Glenda sea mi futura profesora de italiano. Ciao Menina!

Apture

No reclamo los derechos por las fotos, diagramas o videos presentados. Si alguno es suyo y no quiere que la use, comuníquese a mi email y se retirará inmediatamente.
depuertoricopalmundo@gmail.com