sábado, 12 de diciembre de 2009

¿Sabes quién es Arístides Chavier?

Este nombre se a estado escuchando en los medios de comunicación debido a una grabación que se divulgó en la página de vídeos “YouTube”, titulada “Traición en Chavier”, en la que los niños del Residencial Arístides Chavier, de Ponce, recreaban su vida siendo vecinos de en un punto de drogas. Muy bien logradas para ser niños y adolescentes sin preparación académica en cinematografía.  Mientras los que sabemos las condiciones en que viven los niños en los sectores marginados veíamos una producción artística de la lastimosa situación en que viven los muchachos, los enajenados de la clase burguesa local y el gobierno, pretendían con deje hipócrita  asombrarse de las imágenes de crímenes, de odio y supervivencia.   Como quien no quiere reconocer su responsabilidad, intentaron culpar a los jóvenes por las condiciones en que ellos mismos los han obligado a vivir.  En consecuencia los jóvenes realizaron un segundo vídeo con mensaje positivo con el que quisieron darle una lección a las autoridades y los medios de comunicación de que su intención era precisamente llamar la atención de sus problemas y evadir por medio del arte las tentaciones de la calle.

Entérense la pobreza existe y a la mayoría, el gobierno se la impone.

Pero este es un blog positivo y quiero usar este hecho para ofrecerles un poco de información interesante sobre quien fue Arístides Chavier. Arístides fue un sobresaliente compositor, pianista y crítico musical puertorriqueño. Nació en Ponce el 3 de septiembre de 1867 y falleció en el año 1942. Contemporáneo con Juan Morell Campos, quien falleció a los treintinueve años de edad, en el 1896.

Chavier estudió en la ciudad de Nueva York, más adelante se trasladó a París donde continuó estudios avanzados de armonía, contrapunto, composición y técnica pianística. Dejó una obra impresionante, consistente de más de sesenta composiciones musicales clásicas para piano y orquesta. Como compositor, músico y crítico musical, contrario a Juan Morell Campos, quien se inclinaba a la música popular,  Chavier se inclinaba hacia la música clásica.  Todos, sin excepción, reconocían la grandeza de ambos.

Arístides Chavier es una gloria musical puertorriqueña.

Por si no has visto los vídeos de los muchachos, aquí puedes apreciarlos. 



viernes, 11 de diciembre de 2009

Villalba, en la falda de la cordillera

En la falda sur de la cordillera central yace el pueblo de Villalba.  Rodeado de las montañas que lo forman, este pueblo esta lleno de historia.  Existen varias teorías sobre su nombre, una de ellas dice que para aquellos tiempos una manera de designar terrenos en la región agrícola en el siglo XVII era la de identificarlas con nombre o apellidos de sus dueños y el apellido Villalba existió en el sur de Puerto Rico. Cuentan tan bien que en el siglo XIX la gente de Juana Díaz veía al amanecer en la región de Villalba y decían Villa del Alba por que siempre estaba rodeada de niebla y con el tiempo se fueron uniendo la dos palabras.  Puede ser tambien que sea porque en España existen varios poblados llamados Villalba y es posible que para recordar dichos poblados, el Gobierno Español en Puerto Rico haya nombrado nuestra región con el nombre Villalba.


Villalba está localizado en la Región Sur Central de la isla de Puerto Rico. Con sus límites por el norte Orocovis, Juana Díaz por el suroeste y Coamo por el este.  Fue fundado en el 12 de abril del 1917 por Walter MckJones y José Ramón Figueroa.  Es durante ese mismo año que se separa del pueblo de Juana Díaz. Cuenta con una población de aproximadamente 27,913 habitantes según el censo 2000. Villalba tiene sietes barrios cuyos nombres son Villalba Arriba, Villalba Abajo, Vacas, Caonillas Arriba, Caonillas Abajo, Hato Puerco Arriba y Hato Puerco Abajo.  Los visitantes y residentes tienen acceso a nuestro pueblo a través de las carreteras estatales 149, 150, 151.  Es en los campos de este pueblo que puede disfrutar de la famosa cascada nombrada el Chorro de Doña Juana, ¿porque se llama así?, esa si que no la se, lo tengo que averiguar.  Luego les cuento.


http://www.villalba.gobierno.pr/

jueves, 10 de diciembre de 2009

El chiste del dolor de cabeza

Juan era tremendo tipo, no tenía problemas y era feliz. Un día empezó a sufrir dolores de cabeza, ligeros al principio, pero que fueron aumentando hasta llegar a ser insoportables.
Cuando su trabajo y su vida empezaron a ser afectados por este problema, Juan se decidió a ir al médico. El especialista lo examinó, realizó radiografías, muestras de sangre, de heces, de orina, y por fin le dijo:

-Le tengo una noticia buena y una mala.
La buena es que puedo curarle sus dolores de cabeza.
La mala es que para hacerlo tendré que castrarlo.

- ¿Que qué?

Usted sufre una rara condición en la que sus testículos oprimen la base de su columna vertebral, y eso le causa dolores de cabeza. La única manera de remediarlo es extirpar sus testículos. Juan quedó muy triste, pero sus jaquecas empeoraban y desesperado decidió someterse a la operación. Al salir del hospital, el dolor de cabeza había desaparecido por
completo, pero se sentía abatido y desanimado, como si le faltara una parte de sí mismo (obviamente).. Deprimido, caminando por la calle decidió subirse el ánimo.

-Lo que necesito es un traje nuevo- se dijo
Así que entró en la tienda y pidió un traje.

El vendedor lo observó por un momento y dijo:
-Muy bien, talla 44.

-¡Exacto! ¿Cómo lo supo?.
-Es mi trabajo -repuso el vendedor-..

Juan se probó el traje, que le quedó perfectamente.
Mientras se observaba en el espejo, el vendedor le dijo:
-¿Qué le parece una camisa nueva?

Juan respondió:
-Pues, ¿por qué no?

-Veamos, ha de ser un 34 de mangas y dieciséis de cuello.

- ¿Cómo lo supo?
-Es mi trabajo -repitió el vendedor-.

Juan se puso la camisa y mientras se veía en el espejo, el vendedor le dijo:

-¿Unos zapatos nuevos?
-Por supuesto -dijo-.

El vendedor echó un vistazo a los pies de Juan.

-Un 10 1/2
-¡Exacto! ¿Cómo lo supo?

- Es mi trabajo -respondió el vendedor-

Mientras Juan admiraba sus zapatos nuevos, el vendedor le preguntó:

-¿Qué le parece si se lleva también unos calzoncillos nuevos?
Juan por un segundo pensó en la operación que acababa de sufrir, y dijo:

-¡Buena idea!

-Su talla de calzoncillo es 36 -dijo el vendedor

Juan se rió:
-No, se equivoca. He usado talla 32 desde los dieciocho años.

El vendedor negó con la cabeza:
-No es posible que use la 32; si así fuera, el calzoncillo estaría demasiado apretado y le presionaría los huevos contra la base de la columna lo que provocaría un dolor de cabeza tan y tan cabrón, que iba querer arrancarse los huevos ......

miércoles, 9 de diciembre de 2009

La Navidad en Latinoamérica desde Fundación Nacional para la Cultura Popular

Les he escrito sobre ellos antes, les he sugerido su página de Internet, y hoy les presento una actividad muy interesante que se llevará cabo en la sede de la Fundación. Para mis nuevos lectores, la Fundación Nacional para la Cultura Popular es una organización establecida en 1996, con el propósito está adelantar el desarrollo de la cultura popular puertorriqueña a través del estudio y la promoción de eventos de interés cultural y de los artistas que los exponen. Grandiosa encomienda, por eso les brindo mi apoyo, aquí la convocatoria:

El grupo Tepeu (difusores del folklore latinoamericano), presentará, junto a la Fundación Nacional para la Cultura Popular, la vigésima tercera edición de las “Noches de Peña”, a celebrarse el sábado 12 de diciembre de este año, a las 7:30pm, en la sede de la Fundación Nacional para la Cultura Popular, ubicado en la calle Fortaleza del Viejo San Juan, núm. 56.

En esta vigésima tercera velada musical el grupo TEPEU), celebrando la época navideña, estará presentando un gran y allegado concierto: “Navidad Latinoamericana”

La actividad contará con un parte dedicada a la tradición navideña en México, con sus posadas, piñatas, cánticos y dulces típicos. La segunda parte será dedicada a la música navideña latinoamericana, en donde el grupo Tepeu interpretará una variada selección de aguinaldos y villancicos de Venezuela, México, Argentina, Nicaragua, Bolivia y Puerto Rico. La actividad tendrá como artista invitado al flautista y artesano Edwin Gerena.

La entrada será de un donativo sugerido de $10.00 dólares (adultos) y $8.00 (niños y estudiantes con identificación). Dentro de la actividad el público podrá adquirir la nueva producción “Siempre Navidad”, al igual que sus pasadas producciones “Misa Criolla-Navidad Nuestra”, “Canto” y “Antología Clásica”.

Tepeu lo integran: Enrique Ríos Cortés (fundador del grupo), Mayra Escribano Román, Enrique Bayoán Ríos Escribano (director musical), Arturo Otlahui Ríos Escribano y Gabriela Mariana Ríos Escribano.

Para más información favor de comunicarse al:

Tel.: (787) 751-8024 / Cel.: (787) 645-3559 / 662-5559
www.tepeu.org
tepeu@tepeu.org / tepeu@hotmail.com
¡Los esperamos!

martes, 8 de diciembre de 2009

Encuentran un animal muy peligroso

Recién encuentran en Puerto Rico esta nueva variedad de animal enorme y sumamente peligroso, por favor tengan discreción, puede ser impresionante.





La curiosidad mató al gato. Si te gustó, desquítate con tus amigos.

lunes, 7 de diciembre de 2009

Damas y caballeros, les presento a Concha Buika

Concha Buika es una cantante española, nacida en la ciudad española de Palma de Mallorca en 1972 donde vive su familia originaria de Guinea Ecuatorial, África. De su madre aprende a escuchar a las grandes voces del jazz, pero desde la ventana de su casa y por la radio se cuelan las coplas de toda la vida y en la calle se pega el quejío flamenco que quedará definitivamente impregnado a su piel y marca para siempre con carimbo gitano su penetrante voz. Su música es una fusión de estilos diversos, que conviven a la perfección gracias al talento interpretativo de la mallorquina. Su principal atractivo es su potente voz, su personalidad y una imagen de las que permanecen en el recuerdo del espectador.

La descubro hace un par de años cuando mis grandes amigos caborrojeños Pito y Mayra me regalaron su segundo CD titulado, "Mi Niña Lola". Daño me hicieron sin imaginar que elevarían mi paladar auditivo a los registros de esta gitana de ébano. Ya nada es igual.

En su álbum más reciente graba junto al cubano Chucho Valdés, en homenaje a la cantante mexicana Chavela Vargas las canciones que la hicieron famosa. Buika me recuerda a La Lupe en algo, tiene un no se que y un que se yo, que yo no se. También a ganado cierta fama por ser amiga del famoso director de cine español Pedro Almodóvar.

Entren a los enlaces de su página para ver sus vídeos y descubran al igual que yo, el talento que tiene esta prieta. No se pierdan el vídeo de "Mi Niña Lola" donde su potente voz rasgada con ese acento gitano y fuerza negra difícilmente lo deje indiferente. El segundo, "La Falsa Moneda", está de vellonera de campo, pa' entrarse a palos y llorar las penas. Hace cuarenta años atrás, sería una linea en la vellonera de mi padre.

Pulsa sobre los enlaces:

http://buika.casalimon.tv/2009/09/17/videoclip-de-mi-nina-lola/

http://buika.casalimon.tv/2009/09/24/videoclip-de-la-falsa-moneda/

domingo, 6 de diciembre de 2009

Soy un sobreviviente de las Navidades Boricuas

No cabe duda que ser puertorriqueño y vivir en este paraíso tiene sus beneficios. Uno de ellos es que tenemos las Navidades más largas y alegres del planeta. Aquí no se pierde tiempo, cuando se trata de celebrar, vamos en grande. Yo soy un veterano sobreviviente de nuestras navidades boricuas. Confieso que con los años se me está haciendo difícil mantener el ritmo, es que comienzo las fiestas empezando el mes de diciembre, todos los fines de semana sin parar hasta las Fiestas de la Calle San Sebastian a finales de enero. El cansancio no importa, lo importante es no quitarse y yo gozo tanto que no tengo pensado rajarme mientras el cuerpo aguante. La foto evidencia las condiciones en que termino el lunes siguiente a las fiestas de la SanSe. Por cierto la grama es del Fortín del Morro.

Pensando en esto, encontré un vídeo de Enrique Julia, este creativo boricua que se le ocurrió mostrar al mundo su plan de preparación y ataque a las fiestas. Aquellas personas que no conocen nuestra idiosincrasia pensaran que exageramos, pero no es así. Es una prueba fuerte que exige gran preparación física y mental, aquí les dejo el vídeo con el plan que se parece en algunas cosas al mio. Aquellos que comienzan en estas lides aprendan de los maestros:

sábado, 5 de diciembre de 2009

Encarnita García de Jesús, alias Kany García

Encarnita García de Jesús, mejor conocida como Kany García, es hija de esta hermosa isla, Puerto Rico, se destacó en el arte desde muy pequeña. Hija de un ex-sacerdote llamado Antonio García, quien renunció a sus hábitos al enamorarse de Shela de Jesús, la madre de Kany. Comenzó desde pequeña a estudiar música clásica, violoncelo, teoría, solfeo y coros. A los 13 años de edad entró en la "Escuela Libre de Música", donde también aprendió guitarra, y continuó sus estudios en el Conservatorio de Música de Puerto Rico.

Como quien persigue su sueño, se presentó a los castings del reality show de televisión “Objetivo Fama” donde fue seleccionada para participar del programa de nuevos talentos. Sin embargo, la vida le tenía reservada una sorpresa, después de llamar la atención de todos los medios, la noche del estreno sufrió un grave accidente automovilístico que casi le cuesta la vida. Tras una larga recuperación regresa con nuevos bríos por su sueño y firma un acuerdo con la discográfica Sony BMG que se interesó en la cantante.

En el año 2007 publicó su álbum debut titulado “Cualquier día”, del cual se desprende como primer sencillo la canción “Hoy ya me voy”. El álbum tuvo una buena acogida en el mercado latino, alcanzando el décimo puesto en las listas de éxitos de pop latino y ser número 1 en el "Top Heatseekers" de Billboard. El éxito de su primer disco le abrió las puertas a su sueño y actualmente goza de una gran fanaticada en toda latinoamérica. Tras ser aclamada por los críticos, acogida por el público y elogiada por brindar frescura al pop rock en español, Kany no deja de sorprender con la profundidad de sus letras. En su segundo álbum titulado, Boleto de entrada, Kany expande su repertorio y colabora con la estrella de la música urbana Tego Calderón en un jocoso tema llamado El Feo. Explora con ritmos más folclóricos en la canción Feliz, primer sencillo de Boleto de entrada.

Pero la canción que me fascinó es la que les presento a continuación, la encontré en YouTube y la comparto para que les llene el corazón de amor patrio. Un oasis en un mar de preocupaciones. Que viva Puerto Rico y que viva Kany Garcia.





http://www.kanygarcia.com/media

Quise pensarte
Quise quererte
Cuando ya me había ido
Cuando el frio me corre por las venas

Cuando la soledad me arropa
Cuando me siento sola entre ciudades
Yo vuelo en un instante y vuelvo a ti

Coro
Tan pequeña, tan bella, mi isla, mi dueña
Donde el cielo siempre desborda calores
Montañas, aromas, café, donde cantan los ruiseñores

Tú recorres sus playas y vez mil colores
Siempre hay fiesta y siempre existen mil razones
Pa sentir el pecho grande
Al decir que yo he nacido allí

Hice mil viajes
Vi con mis ojos un cielo tan abierto
Y sentí que me ahogaba un sentimiento

Pensar en volver a tus brazos
Escuchar el acento de mi pueblo
Las cosas tan sencillas que no vendo

Coro
Tan pequeña, tan bella, mi isla, mi dueña
Donde el cielo siempre desborda calores
Montañas, aromas, café, donde cantan los ruiseñores

Tú recorres sus playas y vez mil colores
Siempre hay fiesta y siempre existen mil razones
Pa sentir el pecho grande
Al decir que yo he nacido allí

Oh…

Coro
Tan pequeña, tan bella, mi isla, mi dueña
Donde el cielo siempre desborda calores
Montañas, aromas, café, donde cantan los ruiseñores

Tú recorres sus playas y vez mil colores
Siempre hay fiesta y siempre existen mil razones
Pa sentir el pecho grande
Al decir que yo he nacido…
Que yo he nacido allí

viernes, 4 de diciembre de 2009

FIFA World Cup 2010, La Copa Mundial de Soccer 2010

Comienza nuevamente la alegría, la preparación, comienza el conteo regresivo para la Copa Mundial de Fútbol Soccer para el año 2010. ¿Que estamos adelantados con la fiebre? Pues si, así funciona. Ya estamos haciendo embocadura y contando los días para ver a las estrellas internacionales del deporte sudar las camisetas por la gloria y la fama de su equipo y su país. Locos de que llegue Junio para abarrotar los restaurantes argentinos, brasileros, mexicanos y tacas españolas para ver los juegos y vitorear a los equipos con copa de vino en mano.

Estos juego me provocan sentimientos encontrados porque me gustan los equipos de España y Argentina. Llegar a una final con ambos equipos, no se que pasará, pero tendré que decidir por uno, no será fácil, ya veré como resuelvo.

Hoy se llevó a cabo el sorteo de los grupos entre 32 equipos del mundo. Una de mis novias, la actriz Charlize Theron, natural de Sudáfrica país sede, tuvo el honor de seleccionar los equipos en el sorteo. Aquí les dejo como quedaron definidos los grupos en el sorteo de hoy.

Group A
South Africa
Mexico
Uruguay
France

June 11, 2010
South Africa vs. Mexico at Soccer City, Johannesburg
June 11, 2010
Uruguay vs. France at Greenpoint Stadium, Cape Town
June 16, 2010
South Africa vs. Uruguay at Loftus Versfeld, Pretoria
June 17, 2010
France vs. Mexico at Peter Mokaba Stadium, Polokwane
June 22, 2010
Mexico vs. Uruguay at Royal Bafokeng Stadium, Rustenberg
France vs. South Africa at Free State Stadium, Bloemfontein


Group B
Argentina
Nigeria
Korea Republic
Greece

June 12, 2010
Argentina vs. Nigeria at Ellis Park Stadium, Johannesbirg
Korea Republic vs. Greece at Nelson Mandela Bay Stadium, Port Elizabeth
June 17, 2010
Argentina vs. Korea Republic at Soccer City, Johannesburg
Greece vs. Nigeria at Free State Stadium, Bloemfontein
June 22, 2010
Greece vs. Argentina at Peter Mokaba Stadium, Polokwane
Nigeria vs. Korea Republic at Moses Mabhida Stadium, Durban


Group C
England
USA
Algeria
Slovenia

June 12, 2010
England vs. USA at Royal Bafokeng Stadium, Rustenberg
June 14, 2010
Algeria vs. Slovenia at Peter Mokaba Stadium, Polokwane
June 18, 2010
England vs. Algeria at Green Point Stadium, Cape Town
Slovenia vs. USA at Ellis Park Stadium, Johannesburg
June 23, 2010
USA vs. Algeria at Loftus Versfeld, Pretoria
Slovenia vs. England at Nelson Mandela Bay Stadium, Port Elizabeth


Group D
Germany
Australia
Serbia
Ghana

June 13, 2010
Germany vs. Australia at Moses Mabhida Stadium, Durban
Serbia vs. Ghana at Loftus Versfeld, Pretoria
June 18, 2010
Germany vs. Serbia at Nelson Mandela Bay Stadium, Port Elizabeth
June 19, 2010
Ghana vs. Australia at Royal Bafokeng Stadium, Rustenberg
June 23, 2010
Australia vs. Serbia at Mbombela Stadium, Nelspruit
Ghana vs. Germany at Soccer City, Johannesburg


Group E
Netherlands
Denmark
Japan
Cameroon

June 14, 2010
Netherlands vs. Denmark at Soccer City, Johannesburg
Japan vs. Cameroon at Free State Stadium, Bloemfontein
June 19, 2010
Netherlands vs. Japan at Moses Mabhida Stadium, Durban
Cameroon vs. Denmark at Loftus Versfeld, Pretoria
June 2, 2010
Denmark vs. Japan at Royal Bafokeng Stadium, Rustenberg
Cameroon vs. Netherlands at Green Point Stadium, Cape Town


Group F
Italy
Paraguay
New Zealand
Slovakia

June 14, 2010
Italy vs. Paraguay at Green Point Stadium, Cape Town
June 15, 2010
New Zealand vs. Slovakia at Royal Bafokeng Stadium, Rustenberg
June 20, 2010
Italy vs. New Zealand at Mbombela Stadium, Nelspruit
Slovakia vs. Italy at Free State Stadium, Bloemfontein
June 24, 2010
Paraguay vs. New Zealand at Peter Mokaba Stadium, Polokwane
Slovakia vs. Italy at Ellis Park, Johannesburg


Group G
Brazil
Korea DPR
Cote d’Ivoire
Portugal

June 15, 2010
Brazil vs. Korea DPR at Ellis Park Stadium, Johannesburg
Cote d’Ivoire vs. Portugal at Nelson Mandela Bay Stadium, Port Elizabeth

June 20, 2010
Brazil vs. Cote d’Ivoire at Soccer City, Johannesburg
June 21, 2010
Portugal vs. Korea DPR at Green Point Stadium, Cape Town
June 25, 2010
Korea DPR vs. Cote d’Ivoire at Mbombela Stadium, Nelspruit
Portugal vs. Brazil at Moses Mabhida Stadium, Durban


Group H
Spain
Switzerland
Honduras
Chile

June 16, 2010
Spain vs. Switzerland at Moses Mabhida Stadium, Durban
Honduras vs. Chile at Mbombela Stadium, Nelspruit
June 21, 2010
Spain vs. Honduras at Nelson Mandela Bay Stadium, Port Elizabeth
Chile vs. Switzerland at Ellis Park Stadium, Johannesburg
June 25, 2010
Switzerland vs. Honduras at Free State Stadium, Bloemfontein
Chile vs. Spain at Loftus Versfeld, Pretoria


http://es.fifa.com/worldcup/finaldraw/news/newsid=1143563.html#con+acento+latino

Más de Ricky Martin

Ricky Martin, uno de nuestros conquistadores, continua construyendo un legado de paz y justicia en la humanidad. Tomen ejemplo los aspirantes a ser grandes ídolos, sírvanse de esta escuela. Solo tristeza y soledad traerá el poder y la fama si no tiene el fin de engrandecer el alma sirviendo a una causa noble.

Enhorabuena para Ricky.

jueves, 3 de diciembre de 2009

Lymari Nadal, desde Ponce hasta Hollywood

No cabe duda que estamos bien desplegados por el mundo repartiendo salsa y sabor borincano a la humanidad. Lymari Nadal es una actriz puertorriqueña nacida el 11 de febrero de 1978 en Ponce, Puerto Rico. Desde niña, esta joven siempre soñó con ser una gran actriz, y desde temprana edad estuvo tomando clases de actuación. A los 22 años de edad finalizó su maestría Química en la Universidad de Puerto Rico, y luego se traslada a México a proseguir estudios de actuación para más tarde radicarse en Los Ángeles en 2001.

Tiene en su resume haber actuado en:

En la película Gánster americano interpretó a la esposa del protagonista Frank Lucas, interpretado por Denzel Washington y compartió pantalla junto al también famoso Russell Crowe. Nadal está casada con el también actor latino Edward James Olmos.

Actualmente Lymari protagoniza la nueva película puertorriqueña de Isla Films, titulada “América”, filmada entre Vieques, Puerto Rico y Nueva York. Una trama que muestra la historia de miles de mujeres emigrantes víctimas de la violencia doméstica.

La actriz ponceña radicada en Los Ángeles, comparte el rol protagónico con Yancey Arias (“CSI: Miami”), quien es de padre colombiano y madre boricua. En adición, Nadal y su compañero y actor Edward James Olmos son productores ejecutivos. El elenco lo completan los actores latinos Frank Perozo (“Miente”), Rachel Ticotin (“The Sisterhood of the Traveling Pants”) y los puertorriqueños Luz María Rondón, Michael Stuart, Luis Gonzaga, Marisé Álvarez y Eyra Agüero.

http://www.primerahora.com/diario/noticia/cine/espectaculos_asi/unido_a_puerto_rico_edward_james_olmos/345306


miércoles, 2 de diciembre de 2009

Ja, Ja, chistes, chistes

La Monjita Friolenta

Cierta vez, un Cura y una Monja regresaban hacia el convento. Al caer la noche, vieron una cabaña en medio del camino y decidieron entrar para pernoctar y proseguir el viaje al siguiente día. Al entrar a la cabaña, vieron que había apenas una cama de pareja. El padre y la monja entraron y después de algunos segundos de silencio, el padre dice:

- Hermana, Usted puede dormir en la cama y yo duermo aquí abajo. Y así hicieron. Mientras tanto, en medio de la madrugada la hermana despertó al padre:

Padre!!! Está despierto?
El padre medio dormido:
- Ja? ¡Ahhhh!, hermana, diga que fue?
- Ahhh… Es que estoy con frío. Puede ir a buscarme una cobija?

Si hermana, con seguridad!!!

El padre se levantó, fue a buscar una cobija al armario y cubrió a la hermana con mucha ternura. Una hora después, la hermana despierta al padre nuevamente:

Padre!!!... Todavía está despierto???
Que pasó Hermana?. Y que sucede ahora?

Es que aun estoy con frío. Puede darme otra cobija?
Seguro que si hermana!!!

Una vez más el padre se levantó, lleno de amor y buena voluntad para atender el pedido de la hermana. Otra hora pasó, y una vez más, la hermana llamó al padre:

Padre...... El señor sigue despierto?
Si hermana!!! Y que necesitas ahora?!

Es que no he podido dormir. Sigo con mucho frío.!!!!

Finalmente, entendiendo las intenciones de la Hermana, el Padre entonces le dice: - Hermana, estamos aquí los dos solos, cierto?

Cierto contesta la Hermana !! Lo que ocurre aquí, y lo que deba de ocurrir, solo nosotros dos lo sabremos y nadie más, cierto?

Cierto !

Entonces tengo una sugerencia.. ...
¿¿Que tal si fingimos ser marido y mujer ??

La hermana entonces se llenó de alegría y colmada de deseo, con una sonrisa en el rostro le dice:

SI !!!! SI !!!! Padre...!!!! !!!!

Entonces el padre cambia el tono de su voz y grita:

COOOOOOÑO CARAJO!!!!, DEJA DE JODER, PÁRATE !!! Y BUSCA TU COBIJA Y NOOOO ME JOOODAS MÁS, COOÑO DÉJAME DORMIR!!!!!!!!!


Ah y tu mal pensado:

¡¡¡ SI PENSASTE QUE IRÍA A TENER UN FINAL ERÓTICO, REZA 100 AVE MARIAS Y 200 PADRE NUESTROS,.... .... POR DAÑAO Y POR TAN MALOS PENSAMIENTOS! !!

martes, 1 de diciembre de 2009

Aquí esta tu parranda navideña!

Llegó diciembre y llegaron las navidades más largas y sabrosas del planeta. Disfrútalas con responsabilidad, no guíes borracho pasa la llave, no balas al aire, si eres zopenco y aún quieres disparar, hazle un favor al mundo, dispárate en un pie. Regala tu tiempo, regala un abrazo, regala una sonrisa, visita tus padres, tus familiares y amigos y regálales lo más valioso que posees, regálales tu amor.

Feliz Navidad les desea Borincano y la familia de su página boricua:
De Puerto Rico Pal Mundo.com. Aquí esta tu parranda cibernética! Alegría y bomba eh!!!

lunes, 30 de noviembre de 2009

Denisse Quiñonez y René de Calle 13, mensaje de amor y tolerancia

Me uno a las palabras de Denisse y René. El discrimen a pisoteado la felicidad del ser humano durante toda la historia, siendo la historia misma la que demuestra que las sociedades dispuestas a erradicarlo son las que mejor y más dignamente florecen en el tiempo.

Pasó y aún pasa con los indios, pasó y pasa con los negros, pasó y pasa con los judíos, pasó y pasa con los latinos, detengamos ya la intolerancia.

Todos somos iguales dentro de nuestras diferencias.

domingo, 29 de noviembre de 2009

Acampa en el Paraíso

Recientemente escribí sobre el Lago Guajataca y una de mis lectoras preguntó si se podía acampar en el área. Desconociendo la respuesta, decidí averiguar para contestarle y descubrí que si existen muchos lugares de interés ecoturístico que permiten acampar.

También encontré información sobre estudios recientes, que sugieren que el medio ambiente del ser humano al igual que los demás animales es la naturaleza y si no interactúa con ella, tenderá a la agresividad y el estrés, entre otras cosas. El contacto con la naturaleza puede reducir el estrés, alargar tu vida, fomentar las relaciones de familia y/o mejorar el desempeño académico. Así que arranca pal' monte a despejarte o pa' la playa tal vez.

Ahora imagínate en la playa más hermosa del mundo, acampando frente a las cristalinas aguas de la playa Flamenco en la isla de Culebra, cierras los ojos, sientes como la brisa mueve tus cabellos, escuchas el suave sonido del marullo, no hay estrés que valga, no has llegado y ya te estas curando. El costo por noche por poner su propia tienda de campaña en Flamenco es $20 - máximo 6 personas. Hay duchas de agua fresca en operación de las 4:00pm a las 7:00pm diariamente. Los baños públicos están abiertos todo el tiempo. Importante en Culebra ¡No olvides el repelente de mosquitos! Para reservar espacios puedes llamar al (787) 742-0700.

Para acampar en las instalaciones del departamento de Recursos Naturales suele ser la norma que se exija un permiso con 15 días de anticipación. Para más información pueden llamar a estos números:

Bosque de Aguirre en Guayama (787) 864-0105
Bosque de Boquerón en Cabo Rojo (787) 851-7260
Bosque de Cambalache en Arecibo (787) 881-1004
Bosque de Carite en Cayey (787) 747-4545
Bosque de Cerrillos en Ponce (787) 847-9174
Bosque de Guajataca en Quebradillas (787) 872-1045
Bosque de Guánica (787) 821-5706
Bosque de Guilarte en Adjuntas (787) 829-5767
Bosque de Maricao (787) 838-1045
Bosque Río Abajo en Utuado (787) 880-6557
Bosque de Susúa en Sabana Grande (787) 502-6754
Bosque de Toro Negro en Villalba (787) 867-3040
Bosque de Vega en Vega Alta (787) 883-2240
Bosque Tres Picachos en Orocovis (787) 867-7426
Bosque del Pueblo en Adjuntas (787) 829-4842
Bosque de San Patricio en Guaynabo (787) 273-0722

Recuerden confirmar todos los detalles de su estadía, algunas reglas u horarios pueden cambiar posterior a esta reseña. Pueden confirmar también llamando a la Oficina de Recursos Naturales. Que lo disfruten.

Apture

No reclamo los derechos por las fotos, diagramas o videos presentados. Si alguno es suyo y no quiere que la use, comuníquese a mi email y se retirará inmediatamente.
depuertoricopalmundo@gmail.com