Hace varias semanas les comenté que la primera playa de las Américas en poseer la categoría Bandera Azul, fue la playa del Escambrón en San Juan, Puerto Rico. Para los que vivimos en este paraiso de 100x35 en ocasiones no nos percatamos de la admiración que sienten los turistas que por nuestras playas. Es normal que no te fijes porque las observas tan a menudo que se vuelven parte de tu paisaje y llegan a pasar desapercibidas. Debes saber que nuestras playas están reconocidas entre las mejores del mundo, y no solo una sino varias. Las banderas azules son una ecoetiqueta promovida por la Asociación Mundial de Educación Ambiental y del Consumidor que han sido concedidas a las playas de más de 36 países de Europa, América, Asia y el Caribe. Con esta se quiere reconocer que en aquellas playas se cumplen unos requisitos sanitario-ambientales que garantizan la calidad del agua. Una bandera azul es un signo de que usted ha llegado a una de las mejores playas del mundo.
Puerto Rico se enorgullece de estar entre las primeras naciones con playas que han recibido la respetada designación Bandera Azul. El Programa Internacional Bandera Azul promueve las playas que se mantienen en condiciones óptimas y que supervisan constantemente sus normas. Las banderas azules ondean en la actualidad en seis playas de la isla: El Escambrón y las playas públicas de Carolina, en la zona metropolitana; La Monserrate, en Luquillo; Punta Salinas, en Toa Baja; El Balneario de Boquerón en Cabo Rojo; y Seven Seas en Las Croabas, Fajardo.
Recientemente leía una reseña de Rincón en la página Positiboricua.com, se las recomiendo, está en la misma línea que nosotros y la formaron dos jóvenes puertorriqueños que al igual que yo quieren mostrar al mundo la realidad de que somos una gran nación. Decían en su reseña que la revista Transworld.net, una de las páginas más respetadas de surfing había publicado un artículo donde seleccionaba las diez playas y/o lugares más importantes para los amantes del surfing. ¿Imaginan quien inauguró la lista?
Fue la playa de Rincón la que seleccionaron para encabezar la lista de las 10 mejores playas para los amantes del Surfing. Comenta el artículo que el tramo desde las playas Domes hasta Tres Palmas es un paraíso con algo que ofrecer a todos los surfers que la visitan durante el año. Termina diciendo el artículo que para muchos surfers, "Rincón es el Cielo en la Tierra."
Envíale esta reseña a los amigos del mar y amantes del surfing que conoces para que se curen con la información y fotos que encontrarás a continuación.
Excelente articulo!! Per..te comento algo....en verdad, la primera playa de todo Puerto Rico en recibir la bandera azul fue la playa de Flamenco Beach en Culebra. El alcalde de ese entonces era un joven...comprometido con la naturaleza, pueblo, etc....
Con el "cambio" de gobierno....el alcalde entrante (el actual)...no le dio la importancia de lo que significaba bandera azul...y tristemente, la playa perdio ese "status" de Bandera Azul...muy triste...pero real....y como decia Paul Harvey...."and now you know the rest of the story"!!!!!
Gracias por la visita. De ser correcto lo que me indicas es necesario que todos los puertorriqueños y culebrences le dejen saber al alcalde incumbente que el principal atractivo de Culebra después de su gente son sus playas y que mantenerlas para el sano disfrute de su pueblo debe ser una de sus primeras responsabilidades. Escríbanle, quéjense, infórmenlo, protesten hasta que se haga algo. Es deber de todos.
"¡Cuánta belleza! Qué espectacular es esa playa...!!! Yo no voy, porque a mí me gustan las aguas mansas. Por eso, me encantan El Escambrón, Balneario de Isla Verde, Carolina, Boquerón, Mar chiquita, (la mansita), Cerro Gordo, entre cientos de playas hermosas de PR....."
No reclamo los derechos por las fotos, diagramas o videos presentados. Si alguno es suyo y no quiere que la use, comuníquese a mi email y se retirará inmediatamente. depuertoricopalmundo@gmail.com
Hola, mi seudónimo es Borincano, soy natural de la isla Puerto Rico, los indios taínos la llamaban Boriquén. Este blog me brinda la oportunidad de dejar una huella positiva en el mundo. Habrá quien lo haga de forma diferente, esta es la mía. Espero les guste.
Ah y el nombre del blog está escrito como lo diría un boricua.
Sus comentarios y sugerencias son bienvenidos. Al final de cada artículo encontrarán la palabra comentario, la pulsan y escriben lo que gusten, igualmente pueden enviar el artículo por email. Gracias por participar.
Mantén tus pensamientos positivos, porque tus pensamientos se convierten en tus palabras. Mantén tus palabras positivas porque tus palabras se convierten en tus acciones. Mantén tus acciones positivas porque tus acciones se convierten en tus hábitos. Mantén tus hábitos positivos, porque tus hábitos se convierten en tus valores. Mantén tus valores positivos porque tus valores se convierten en tu destino. GANDHI, MAHATMA
Boricua en la Luna Juan Antonio Corretjer/ Roy Brown
Desde las ondas del mar que son besos a su orilla, una mujer de Aguadilla vino a New York a cantar. Pero no, solo a llorar un largo llanto y morir. De ese llanto yo nací como la lluvia una fiera. Y vivo en larga espera de cobrar lo que perdí.
Por un cielo que se hacía mas feo mas más volaba a Nueva York se acercaba un peón de Las Marías Con la esperanza, decía, de un largo día volver. Pero antes me hizo nacer Y de tanto trabajar se quedo sin regresar: reventó en un taller.
De una lagrima soy hijo y soy hijo del sudor y fue mi abuelo el amor Único en mi regocijo del recuerdo siempre fijo en aquel cristal del llanto como quimera en el canto de un Puerto Rico de ensueño y yo soy Puertorriqueño, sin na, pero sin quebranto.
Y el "echón" que me desmienta que se ande muy derecho no sea en lo mas estrecho de un zaguán pague la afrenta. Pues según alguien me cuenta: dicen que la luna es una sea del mar o sea montuna. Y así le grito al villano: yo sería borincano aunque naciera en la luna.
4 comentarios:
Borincano!
Excelente articulo!! Per..te comento algo....en verdad, la primera playa de todo Puerto Rico en recibir la bandera azul fue la playa de Flamenco Beach en Culebra. El alcalde de ese entonces era un joven...comprometido con la naturaleza, pueblo, etc....
Con el "cambio" de gobierno....el alcalde entrante (el actual)...no le dio la importancia de lo que significaba bandera azul...y tristemente, la playa perdio ese "status" de Bandera Azul...muy triste...pero real....y como decia Paul Harvey...."and now you know the rest of the story"!!!!!
Saludos sinceros....y sigue escribiendo!!!!
Lilly Zeller
Hablando de Filantropía
Hola Lilly
Gracias por la visita. De ser correcto lo que me indicas es necesario que todos los puertorriqueños y culebrences le dejen saber al alcalde incumbente que el principal atractivo de Culebra después de su gente son sus playas y que mantenerlas para el sano disfrute de su pueblo debe ser una de sus primeras responsabilidades. Escríbanle, quéjense, infórmenlo, protesten hasta que se haga algo. Es deber de todos.
"¡Cuánta belleza! Qué espectacular es esa playa...!!! Yo no voy, porque a mí me gustan las aguas mansas. Por eso, me encantan El Escambrón, Balneario de Isla Verde, Carolina, Boquerón, Mar chiquita, (la mansita), Cerro Gordo, entre cientos de playas hermosas de PR....."
Publicar un comentario