Mostrando entradas con la etiqueta Servicio Público. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Servicio Público. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de diciembre de 2016

No Mas Cenizas

Confirmado, las cenizas que AES deposita en el vertedero de Peñuelas contienen una composición de muchas sustancias toxicas como mercurio, cromo, vanadio, arsénico, que son tóxicos y cancerígenos. También tienen isótopos radioactivos, pues dependiendo del lugar de origen del carbón, son los metales pesados que puede contener este cóctel toxico.
Garvin Sierra (Ponce, 1977)
Además, se ha encontrado arsénico, plomo, mercurio, cromo, selenio, aluminio, antimonio, bario, berilio, cloro, cobalto, manganeso, molibdeno, níquel, talio, vanadio y zinc.
Si cuando se firmo el contrato se especificó que no se depositarían en Puerto Rico las cenizas, ¿cual es la insistencia de tirarlos en nuestra isla? 

Igual sucedió en Vieques, allí se beneficiaba la marina. ¿ Y hora?

¿A quien se desea beneficiar?


jueves, 11 de septiembre de 2014

Conmemoración del Natalicio de Don Pedro Albizu Campos 2014









La Fundación Casa Albizu te invita a que llegues a Ponce este jueves y viernes.
Dos actividades dedicadas a don Pedro Albizu Campos conmemoran su natalicio.

Jueves 11 de septiembre
Albizu en la memoria
Exposición Colectiva
Casa Alcaldía
7:00 pm

Viernes 12 de septiembre
Conmemoración del Natalicio de
Don Pedro Albizu Campos
Bo. Tenerías
6:30 PM

Albizu nos espera en Ponce. Asiste.

Abrazo patriótico,

Edwin F. Rosario
Fundación Casa Albizu  




viernes, 17 de agosto de 2012

Italia 10 - Iberia -0

¿Recuerdan cuando comencé este blog?  Les comenté que su proposito era servir de desahogo e ilustrar con hechos que los puertorriqueños somos producto de una gran nación.  Utilicé el slogan "Somos boricuas y nuestra meta es conquistar el mundo".  No imaginé que se apegara tanto a mi realidad futura.

Pronto llega la reseña del viaje a Italia pero ahora les cuento el comienzo de mi viaje.  Debo empezar por contarles todo y que aprendan de mis experiencias aunque sean negativas para que puedan luego tomar mejores decisiones que las mías.

Establecí un itinerario de vuelo cómodo, seguro, con tiempo entre vuelos para evitar los contratiempos típicos de las aerolíneas.  No hay vuelos directos de PR a Italia así que el viaje tendría escala en Madrid, España.  Nos gusta el aeropuerto de Barajas y no nos molesta esperar en una estructura tan bonita.  Como turistas frecuentes conocemos los beneficios de viajar con poco equipaje, solo lo que puedas llevar contigo en la cabina del avión.  Así no tienes equipaje perdido ni pierdes el tiempo (en algunos casos horas) esperando a que aparezca tu maleta por las líneas de equipaje especialmente si tienes conexiones en tu vuelo. Contrario a la mayoría de los puertorriqueños, nosotros somos extremadamente puntuales cuando viajamos. A pesar de todas estas precauciones nos toco vivir una de las peores experiencias que puede vivir un turista.

Barajas
Nuestro viaje por la linea aérea Iberia se retrasó por casi tres horas, consumiendo el tiempo de trasbordo y descanso que responsablemente había separado para tomar nuestro próximo avión de Madrid a Roma. Todo comenzó en San Juan con un vuelo sobre-vendido por Iberia, nuestro vuelo. Pasaron mas de dos horas en lo que lograron acomodar los que se quedaron y los que se iban. Aquello era un pandemónium, todos peleando un espacio que le habían vendido a más de una persona, había un grupo de jóvenes turistas españolas desesperadas llorando por llegar a su país ya que tenían compromisos contraídos. Claro, ya habían pasado mas de dos horas, ya el vuelo había perdido el turno de despegue y tendríamos que esperar a que todos los vuelos que estaban a tiempo despegaran. En fin salimos con dos horas y media de atraso. El vuelo estuvo regular pues se notaba la incomodidad del hacinamiento de un vuelo lleno a capacidad que comenzaba con la amenaza de dejarte varado.  Aún en estas circunstancias me mantenía positivo, nada destruiría la  alegría de mi viaje a Italia.


EasyJet, buen servicio, buenos precios
Salimos tarde, al llegar tendrás que esperar nuevamente porque rompiste el itinerario de entradas y salidas. Aquí perdimos media hora adicional esperando para bajar del avión. Salimos a la realidad de que habíamos perdido nuestra conexión a Roma. Conexión que contratamos con otra linea área porque costaba mucho menos que Iberia y la que nos brindo un excelente servicio, su nombre EasyJet. Tratamos de que Iberia nos acomodara en uno de los dos vuelos que tenían con conexión hacia Roma ya que obviamente era su responsabilidad el que lo hubiéramos perdido. Para hacerle el cuento corto, el servicio fue pésimo por parte de  Iberia, de parte de la empleada que no nos quiso acomodar en otro de sus vuelos, no quiso que habláramos con un supervisor, no ofreció ninguna solución al problema y su trato fue muy desconsiderado. Su única respuesta fue que llenáramos una reclamación y que la enviáramos por correo.  En fin, estábamos varados en Madrid, con un tour que comenzaba a primera hora del próximo día en Roma.  Despues de innumerables trámites no quedo otro remedio que comprar dos boletos nuevos en el único vuelo hacia Roma que conseguimos y que nos costó $800 adicionales, gracias a la tardanza provocada por la práctica de Iberia de sobre-vender los vuelos.

Hice la reclamación y esperé pacientemente dos meses su contestación.  La misma fue negativa.  He sido comerciante y se que en ocasiones los empleados pueden echar a perder una relación de negocios, comprendo y sé que no era responsabilidad legal de Iberia desembolsar los gastos incurridos en otro boleto.  Ahora bien, por el atraso ser de más de dos horas, y por ser provocado por su práctica de sobre-vender los vuelos, si hubieran tenido que costear nuestros gastos de hospedaje, comidas y traslados mientras esperabamos otro vuelo.  El problema es que yo tenía compromiso al otro día en Roma y no llegaría a tiempo por su culpa.  En vez de 12 horas de vuelo con mi itinerario original, gracias a Iberia se convirtieron sobre 18 agotadoras horas.  Que diferencia puede haber en pagar por nuestros gastos de hospedaje o un boleto si en realidad se valora al cliente y realmente se desea ofrecer un buen servicio.

No me parece que Iberia valore sus clientes al menos no en mi caso.  En algo soy consistente no patrocino la mediocridad, ni la incompetencia, yo NO viajo más por Iberia.

martes, 8 de mayo de 2012

José A. Mari Mutt y el Viejo San Juan


José A. Mari Mutt muy bien podría escribir en papel y cobrar por ello. No obstante prefiere escribir en la red y ofrecer gratuitamente una lectura de extraordinaria importancia para todos los puertorriqueños. Es que José escribe sobre temas poco comunes la mar interesantes.  Hoy les presento su aportación sobre el Viejo San Juan, donde detalla lugares de interes histórico con fotos e información ubicadas sobre el mapa de la isleta donde se encuentran cada una de ellas. Agradecemos a José por su aportación al quehacer cultural de PR.

Pulsa en la dirección bajo el mapa para acceder al mismo.


http://maps.google.com/maps/ms?msid=215515896129539027345.0004a24c626616f8e0187&msa=0&ll=18.467154,-66.116903&spn=0.023609,0.044568

José A. Mari Mutt nació y se crió en Mayagüez, Puerto Rico. Obtuvo el grado de Bachiller en Zoología en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico y los grados de Maestro y Doctor en Entomología en la Universidad de Illinois. Desde agosto de 1978 trabaja como profesor de Biología en el RUM. Fue Editor del Caribbean Journal of Science durante doce años y ha sido Director del Departamento de Biología, de la Oficina de Publicaciones del Colegio de Artes y Ciencias, de la Oficina de Estudios Graduados y de la Biblioteca General.

José A. Mari publica sus escritos en su página web: http://edicionesdigitales.info/edicionesdigitales.

jueves, 9 de junio de 2011

Festival de la Leche Fresca

- Sabían ustedes que la Industria Lechera de Puerto Rico ha sido la primera empresa agrícola del país durante los últimos años.
- Sabían ustedes que, la leche es excelente fuente de proteínas, vitaminas y minerales esenciales para mantener la salud cada día.
- Sabían ustedes que, ocho onzas de leche fresca te ayudan a formar músculos fuertes, a repararar el tejido muscular tras hacer ejercicios y que las proteínas de la leche contienen todos los aminoácidos esenciales en una proporción que no fomentan la deshidratación.

Pa' lucirnos sabían ustedes que, el pueblo de Hatillo es el mayor productor de leche por milla cuadrada del mundo. Y que al 2010 su población era de 38,925 personas mientras que existían 30,159 vacas.

Les explico todo esto por que hoy les presento la convocatoria a el Festival de la Leche Fresca a celebrarse el 11 y 12 de junio en el complejo deportivo Francisco Pancho Deida Méndez de Hatillo.  Con visitas guiadas a algunas vaquerías donde podrás conocer el proceso de producción de la leche además de artesanos, kioskos de comida típica, rodeos, plantas ornamentales, frutos del patio y una oferta musical impresionante.  Lo mejor es que la entrada es completamente gratis, así que no tienes excusa para no llevar la familia a este evento. Que lo disfruten.

lunes, 18 de abril de 2011

Agrópolis en Dorado

Te divorciaste y no encuentras ¿donde pasear o donde compartir momentos de calidad con tus hijos?  O quizás eres un abuelo que quieres darle la  experiencia a tus nietos para que aprendan a apreciar la agricultura, pues aquí tienen una excelente opción:

Agrópolis, la feria agrícola más grande de Puerto Rico, regresa esta vez al Parque Agro Turístico, Ecológico y Recreativo “El Dorado”, localizado en la entrada del pueblo de Dorado.  Empezando el viernes 29 de abril hasta el 8 de mayo, el Parque Recreativo “El Dorado”, Agrópolis será escenario de actividades culturales y educativas, dando la oportunidad a los visitantes de conocer y respaldar lo que se produce en el país en un ambiente sano y familiar.

Agrópolis es una de las ferias mas concurridas del país es por esto que mudaron la feria a estos terrenos.  Este año cuentan con una competencia internacional de rodeo con países invitados y exhibiciones de paso fino.

Con más de 100 exhibidores entre agricultores y artesanos, la feria promete ser una de gran variedad y calidad de productos locales.  El área para los niños les permitirá experimentar con los diferentes animales de la finca, a la vez que aprenden sobre el ganado de leche, terneritos y sistema de ordeño. También habrá exhibiciones de aves, tractores y un amplio espacio para machinas, juegos e inflables. Nada que los muchachos la pasarán de maravilla.

Recuerden, Agrópolis se celebra del 29 de abril al 1ro de mayo y continuará hasta el próximo fin de semana del 6 al 8 de mayo, desde las 9 a.m. La entrada general es $6, menores de 12 años y adultos entre 65 a 75 años $3.  No se lo pierdan.

miércoles, 6 de abril de 2011

Sexto Festival del Tinglar 2011

Vuelve el Festival del Tinglar en Luquillo.  Por si no la sabían, el tinglar es la tortuga marina más grande del mundo. Esta hermosa isla tiene el privilegio de ser escogida por el Tinglar como área de  anidaje, especialmente  en las playas del Corredor Ecológico del Noreste, un área de extraordinario valor natural, localizado en la franja costera entre Luquillo y Fajardo que recientemente perdió su designación de Reserva. Esta especie migratoria se encuentra en peligro de extinción. Está es una de las razones por las que se celebra este festival, con la idea de concienciar al público en la importancia de que estos terrenos sean conservados como reserva natural.

Auspiciado por el Sierra Club, el mismo contará con la participación de Andy Montañez, la Orquesta Macabeo, Truco y Zaperoco, Son del Almendro, entre otros.  Habrá artesanías, ferias educativas sobre el tinglar, actividades para niños, comida natural y productos ecoamigables.  El festival se celebra en la plaza de Luquillo a partir de las 10AM hasta las 9PM



Por este motivo aprovecho la oportunidad para convocarlos no solo a  participar como espectadores sino como colaboradores o auspiciadores en la organizacion del evento. Aquí la convocatoria:

El día 16 de abril celebramos el Sexto Festival del Tinglar en la Plaza de Luquillo. Estamos buscando voluntarios que puedan ayudar. Todo voluntario debe participar en el día de pegar posters y poder asistir a una de dos reuniones de orientación. Para mas información sobre el tinglar: www.puertorico.sierraclub.org/tinglar
Sin publicidad no hay público, ayúdanos a pegar afiches:
El sábado 2 de abril a las 10am (Oficina de Sierra Club o en el Lobby de la Alcaldía de Luquillo)
(Habrá café y donas – de Krispy Creme para los que lleguen temprano:)
Reunión de orientación:
El martes 12 de abril a las 6:30pm en la oficina de Sierra Club, 1057 Calle Gonzalez, Santa Rita, Rio Piedras (instrucciones abajo)
o el día jueves, 14 de abril a las 6:30pm en la alcaldía de Luquillo – Salón de los Alcaldes (instrucciones abajo)
En estas reuniones recibirás instrucciones sobre tu trabajo el día del festival. Va a ver una variedad de trabajo para los voluntarios incluyendo montaje y limpieza, recolección de firmas, orientación sobre reciclaje, trabajo de mesas informativas, trabajo en la tarima, mantenimiento de facilidades, etc. Si te interesa participar, favor de llenar el siguiente formulario.
REGISTRO DE VOLUNTARIOS:
Nombre:
Celular:
E-mail:
Dirección Postal:
Puedo pegar posters el 2 de abril:___Sierra Club___Luquillo
Voy a asistir a la reunión en: ___Sierra Club (martes 12) ___Luquillo (jueves 14)
HORARIO:
___6:30am – 10:00am (Montaje)
___9:00am-1:00pm
___12:30md-5:00pm
___4:30pm-9:00pm
___8:30pm-11:00pm (Limpieza)
___Todo el dia
Dudas o preguntas: Maxima Iban, 787.438.6007 (preferiblemente texto), y/o via correo electronico a: maxima.voluntarios.tinglar@hotmail.com
COMO LLEGAR A LA ALCALDIA:
Al llegar a Luquillo vas a coger una izquierda en la luz con tres condominios enormes (Playa Azul) en la mano izquierda. Inmediatamente vas a doblar a la derecha. Sigues hasta llegar a la plaza de Luquillo. Busca estacionamiento. El edificio de la alcaldía es pegado con la plaza. Mirando a la alcaldía va a seguir los letreros dirigiéndote a la reunión.
COMO LLEGAR A LA OFICINA DE SIERRA CLUB:
La oficina se ubica en Santa Rita, Rio Piedras en el #1057 Calle González que corre paralela a la Avenida Ponce de León.
EN TREN: Baja en la parada de Rio Piedras y sales por la salida de la Calle Robles no de la plaza. Al salir, deja la estación a tu espalda. Baja la calle pequeña frente a ti. Vas a ver la tienda La Chiwinha frente a ti. Doblas a la izquierda, estamos en el #1057, el tercer edificio en la mano izquierda justo antes del callejón que tiene dos puertas en metal.
EN CARRO: Si estas bajando la Avenida Muñoz Rivera en dirección a Carolina, pasas la luz para la Avenida Universidad en tu mano izquierda. Doblas a la izquierda en la siguiente luz entrando a Santa Rita donde esta el Cond. Darlington. La calle termina en la Calle González justo frente nuestro edificio. El #1057. Pueden estacionarse en la Calle González depues de las 4pm.

lunes, 4 de abril de 2011

Puerto Rico la Perla del Caribe

Son muchas las formas en que podemos dar a conocer nuestra isla. Esta forma me pareció una acertada. Despliega algunos rasgos de nuestra cultura y bellezas naturales que serán atractivos a los turistas. Ahora bien, si usted es un extranjero que lee está reseña, sepa que esto es solo una pequeña muestra de la diversidad cultural que encierra este paraiso tropical llamado Puerto Rico.  Venga a descubrir el resto.  Disfrútenlo.



Puerto Rico Locations

Marisol | Myspace Video

martes, 22 de marzo de 2011

Aves del Recinto Universitario de Mayagüez

Soy de Naranjito no pueden culparme por escoger la foto del Chango.
Son muchos los beneficios que nos trae el Internet, entre ellos se encuentra el poder disfrutar la lectura educativa de libros que de otra manera quizás no tuviéramos acceso a ellos.  El colega bloguero José A. Mari Mutt, nacido en Mayagüez, bachiller en Zoología en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico y con grados de Maestro y Doctor en Entomología en la Universidad de Illinois, nos obsequia con otra de sus obras en colaboracion con Carlos A. Delannoy Juliá nacido en Ponce, Puerto Rico, con bachillerato y maestría en Biología en el Recinto Universitario de Mayagüez y el doctorado en ecología y conservación de aves en la Universidad de Colorado. 

El libro electrónico títulado "Aves del Recinto Universitario de Mayagüez" cuenta con una interesante y variada documentación relacionada a la comunidad de aves que habita el colegio. La lista de 69 especies es producto de observaciones y anotaciones hechas durante casi tres décadas de recorridos por el recinto.

Además de las hermosas fotos con que cuenta el libro, este incluye interesante información científica de las aves fotografiadas en su ambiente. Para acceder al libro oprima el enlace a continuación:

http://web.me.com/jamarimutt/AvesRUM/Inicio.html

martes, 15 de marzo de 2011

Global Lens 2011, Muestra de Cine Internacional

La Sociedad de Cine de Puerto Rico (SCPR) es una organización sin fines de lucro dedicada a educar, reunir y establecer audiencias para propagar el cine arte en Puerto Rico. Nuestro comprometido equipo de trabajo se dedica a proveer plataformas locales e internacionales para ampliar la difusión y producción del cine de autor en nuestro país.

Actualmente la SCPR en alianza con The Global Film Initiative(GFI), se complace en presentar la muestra internacional, Global Lens 2011. The Global Lens es una serie ambulatoria anual de 10 películas mundialmente galardonadas que abarcan paises como Argentina, China, Irán, Brasil, Uruguay entre otros. The Global Lens inicia su gira en el Museo de Arte Moderno en Nueva York (MoMA) y es presentada en los museos de arte más importantes de los Estados Unidos y Canadá. La Sociedad de Cine de Puerto Rico presentará The Global Lens 2011 en el Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR) desde el 23 al 27 de marzo y en el Museo de Arte de Ponce (MAP) desde el 31 de marzo al 3 de abril, gracias al auspicio de la Corporación de Cine de Puerto Rico.

Para conocer el itinerario pulsa sobre el afiche para ver mas grande.

http://puertoricofilmsociety.org/

viernes, 11 de marzo de 2011

Dia Mundial de Solidaridad con la UPR

El 11 de marzo de 1971 fue uno de los días más sangrientos en la historia de la UPR. Dos policías y un estudiante murieron en el combate suscitado en un recinto ocupado. Un año antes, la Policía había asesinado a la estudiante Antonia Martínez Lagares. 

40 años después, la Universidad atraviesa su crisis más grande en la historia reciente que amenaza con privatizar parcialemente los servicios, encarecer el costo de estudios y dejar sin efecto prestigiosos programas académicos. La lucha de los estudiantes por defender la educación pública ha sido reprimida violentamente por la policía y el aparato estatal.

El 11 de marzo de 2011, convocamos a todos y todas las solidarias en el mundo a realizar manifestaciones simultáneas en sus respectivas ciudades. Sal a la calle, defiende tu Universidad. Envía tus videos, fotos y declaraciones de apoyo.

¡Lucha sí, entrega no!
¡Fuera la policía de la UPR!
¡Cero cuota de $800!
¡Cero sanciones!

Contactos:
redaccionpr@gmail.com
http://redaccion-pr.net/

Resumen de la situación actual:
http://redaccion-pr.net/2011/02/26/%C2%A1venceremos-siempre/

Lista actualizada de ciudades y contactos disponible en:
http://redaccion-pr.net/dia-mundial-de-solidaridad-con-la-upr/

Actividades confirmadas:
http://redaccion-pr.net/actividades-del-dia-mundial-de-solidaridad-con-la-upr/

martes, 11 de enero de 2011

Fiestas de la Calle San Sebastián 2011

 Las Fiestas de la Calle San Sebastián son una de las fiestas más concurridas por el pueblo puertorriqueño y turistas que esperan con ansias la llegada de este fiestón que este año transcurre desde el jueves 13 al domingo 16 de enero 2011. El Comité Organizador de las 41 Fiestas de la Calle San Sebastián, anunció que estas fiestas serán dedicadas a tres pilares de la música campesina puertorriqueña.  Los cantautores Andrés Jiménez 'El Jíbaro', Antonio Cabán Vale 'El Topo', y José Antonio Rivera 'Tony Mapeyé', recibirán el Premio Nacional San Sebastián 2011, por su aportación y divulgación de la música típica puertorriqueña por más de 40 años".

Para los lectores extranjeros y boricuas perdidos, sepan que el santo San Sebastián, nació en Narbona, Francia. El santo fue un soldado de alto rango del emperador romano Maximino a mediados del siglo III. El mártir, el cual fue acusado de cristiano, se negó a renunciar a su fe, por lo que fue condenado a muerte por el emperador. En la imaginería católica, este santo es representado atado a un árbol, herido por flechas.

Estas fiestas en honor a San Sebastián comenzaron a celebrarse durante la década de 1950. Las mismas fueron organizadas por el Padre Madrazo, párroco de la Iglesia San José del Viejo San Juan, con el objetivo de recaudar fondos para la reparación de varios edificios de la iglesia. Algunos años después, se descontinuó la celebración de dichas festividades.

En 1970, Ricardo Alegría, antropólogo e historiador, sugirió a Rafaela Balladares de Brito, residente de la calle San Sebastián, que reiniciara la celebración de las fiestas. Con la ayuda de los vecinos, Balladares organizó las festividades, esta vez a beneficio del Colegio de Párvulos, escuela elemental dirigida por las hermanas de la Caridad y localizada también en la calle San Sebastián.

A pesar de que lamentablemente en los últimos años se han comercializado, Doña Rafaela todavía supervisa personalmente las actividades tratando de mantenerlas como claro reflejo de nuestra idiosincrasia puertorriqueña.


lunes, 10 de enero de 2011

Reserva Natural del Corredor Ecológico del Noreste

El Gobernador eliminó la designación de Reserva Natural al Corredor Ecológico del Noreste, un área de extraordinario valor natural, con especies en peligro de extinción y con un valor escénico incalculable en Puerto Rico. Necesitamos tu ayuda para protejerla.  Participa de las actividades que se avecinan, apúntalas en tu agenda, tu eres parte del corredor, no permitas que destruyan nuestros recursos.

¡Ayudanos a proteger el Corredor!

miércoles, 5 de enero de 2011

Kayaks por los canales de la base naval Roosevelt Roads.


Los adolecentes ya no juegan con juguetes y son maestros en el arte del aburrimiento.  Aquí tienes una actividad a la que no dirán que no y que te permitirá compartir con ellos.  Disfruta de la abundante belleza, que por más de medio siglo estuvo inaccesible a la mayoría de los puertoriqueños. Disfruta de una travesía en kayak por los canales de mangle de la antigua base naval Roosevelt Roads de la mano del Sierra Club.

Observa la flora y fauna del manglar. Descubre los canales de este paraiso perdido.  Si el tiempo lo permite, almorzaremos en una linda playita del lugar.

Habrá alquiler de kayaks disponible. No hay excusa, empieza el año con nuevas actividades al aire libre en el sano compartir familiar que enriquece tu calidad de vida.  No te lo pierdas.

Municipio: Ceiba
Encuentro: 7:30 a.m.
Regreso: 3:30p.m.
Nivel: Difícil,
Costo: Donativo al Sierra Club-PR $3/persona con # de membresía, $5/persona si no eres socio.
Contacto: Antonio Pérez, aperez_4107@yahoo.com, 939.644.0071
(Requiere Reservación)

Para más información entra aquí: http://www.puertorico.sierraclub.org/calendar/e002.html

jueves, 30 de diciembre de 2010

Recorridos Educativos, en el Vivero de Barranquitas

¿Cansado de hacer lo mismo de siempre?  Si ya bolaste chiringas en el Morro y fuiste a la playa, caminaste por el Viejo San Juan, comiste lechón en Guavate  y no encuentras que otra cosa hacer, esta actividad te encantará.  Resulta que el Fideicomiso de Conservación ofrece recorridos educativos por los viveros que administra.  El vivero localizado en Barranquitas, un pueblo hermoso que en Navidades se ve aún mejor, queda muy cerca del Cañón de San Cristobal.

Acompaña a la semilla en su viaje hacia la adultez en los Viveros de Árboles Nativos del Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico. Aprenderás sobre el fenómeno de la germinación, que consiste en el despertar de la semilla, y observarás el maravilloso proceso natural mediante el cual esta precoz y frágil plántula se convierte en un árbol juvenil desarrollado. Verás especies de distintas zonas –como la costa, el valle y la montaña– coexistiendo dentro de este pequeño bosque. Admirarás árboles de todos tipos, desde los grandes, como el Granadillo, la Ceiba y el Ausubo, hasta los más pequeños, como la Uva de playa, la Guanábana y el Moralón.

Los viveros principales se encuentran dentro de los terrenos del Jardín Botánico en Río Piedras y dentro del Área Natural Protegida Cañón San Cristóbal en Barranquitas. También hay viveros más pequeños dentro de algunas de nuestras propiedades, como en la Hacienda Buena Vista en Ponce y en la Reserva Natural Las Cabezas de San Juan en Fajardo.

Los horarios son: todos los martes a las 08:30 am y 10:30 am; miércoles a las 08:30 am y 10:30 am; jueves a las 08:30 am y 10:30 am, excepto algunos días feriados.  Siempre debes llamar para reservaciones.

Los numeros son:
787.722.5844
787.722.5882
787.857.3511

jueves, 16 de diciembre de 2010

Andanza libre de costo

Vuelve Andanza a ofrecer su hermoso espectáculo de baile contemporaneo pero esta vez en el Museo de Arte Contemporáneo de Santurce, MAC.

Por séptimo año consecutivo, de forma ¡Gratuita!

17 y 18 de diciembre de 2010, 8:30 PM
19 de diciembre de 2010, 6:00 PM
Jardín Exterior del MAC, Santurce

martes, 14 de diciembre de 2010

No me llames IUPI, llámame candela!

Al parecer este gobierno me va a obligar a cambiar la temática positiva de este blog.  Al igual que PR resisto.

Es que todo lo que hacen es negativo.  Pero esta ensarta de malandrines, canallas, bribones, pillos, y atorantes sin vergüenza menosprecian al pueblo puertorriqueño.   Sobrevivimos  400 años de explotación española, hemos sobrevivido por 112 años los intentos del gobierno de EU de asesinar nuestra cultura, y aquí nos tienen, tan puertorriqueños como en el 1898 cuando fuimos invadidos, seguimos dando candela.   Resulta que ahora pretenden destruir la Universidad de Puerto Rico, una de las universidades de mayor prestigio en el hemisferio para beneficiar a los dueños de las universidades privadas y de paso eliminar uno de los mayores focos de resistencia.

La lucha continúa, ahora con las nuevas reglas de juego adoptadas del siglo 21 resistimos y exportamos nuestra lucha a todos los rincones del planeta.

Que se entere el mundo entero que el gobierno republicano del seudogobernador Luis Fortuño, pretende a través de engaños unirnos, en contra de la voluntad de la mayoría, a los Estados Unidos.  Una nación esclavista, abusadora, decadente, desprestigiada, que no respeta nuestra idiosincracia latina y que a saqueado durante más de 100 años los recursos de nuestro país.  La lucha toma nuevas formas y aquí les dejo una muestra solidaria de conquistadores puertorriqueños que de todas partes del mundo ofrecen su mensaje de apoyo.   No me llames IUPI, llámame candela!











miércoles, 8 de diciembre de 2010

Danny Rivera en Bellas Artes, libre de costo

Este jueves 9 de diciembre desde las 7:00pm actividades culturales gratis para toda la familia. Participa.

viernes, 3 de diciembre de 2010

Epifanía Borincana, Museo las Americas 2do piso Antiguo Cuartel de Ballajá, Viejo San Juan

Aquí tienes una linda actividad para compartir con los chiquitines en la Navidad.  Que suelten los juegos electrónicos y caminen por las calles del Viejo San Juan mientras tu les cuentas las historias y leyendas de piratas que poblan la ciudad. Como diria el anuncio: "Priceless".

Si no te acuerdas de ninguna, busca en la barra de la derecha donde dice "Búscalo Aquí" y escribe La Rogativa.  Enseguida tendrás acceso a la leyenda de ese emblemático monumento y aprovechas y te comes un buen limber en la esquina con los peques.  Pronto te pedirán volver.  Aquí la convocatoria:

Le invitamos a que nos acompañe en la apertura de la exposición dedicada a la talla de santos: Epifanía Borincana. La actividad de apertura será el domingo, 5 de diciembre de 2010 (1:00 pm), pero la exposición se extenderá hasta el 27 de marzo de 2011. Esta exposición está compuesta por más de 80 tallas dedicadas a los Reyes Magos. Durante la tarde de apertura se ofrecerán talleres de arte para niños, tendremos música en vivo y demostración de talla de santos, entre otras sorpresas. No dejes que te lo cuenten, ¡acompáñanos!

Nota: El día de la apertura la entrada al Museo será gratis. A partir del martes, 7 de diciembre, y hasta la culminación de la muestra (27 marzo 2011) se cobrará la entrada regular al Museo ($3 adultos / $2 niñ@s, estudiantes con identificación y mayores de 60 años). Durante el periodo que dure la muestra se estarán ofreciendo talleres para niñ@s sábados y domingos, gratis con el pago de entrada al Museo.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

La Fundación Nacional para la Cultura Popular, el concierto

Buscando que hacer este fin de semana, pues a cantar con algunos de los mejores cantautores del patio apoyando nuestra cultura y a La Fundación Nacional para la Cultura Popular. 

CANTAR POR LO NUESTRO II
En apoyo a La Fundación Nacional para la Cultura Popular

Cantautores puertorriqueños de varias generaciones se unen en concierto para apoyar la labor de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. Este importante centro cultural ubicado en el Viejo San Juan, al igual que muchas otras entidades culturales en la isla, se ha visto afectado durante los últimos años y opera gracias al apoyo incondicional de entusiastas culturales y amigos/as.

La comunidad de cantautores se une en este festival cuyo fin es la recaudación de fondos para la Fundación Nacional.

La actividad se llevará en la facilidades de la Fundación en la Calle Fortaleza 56, Viejo San Juan.
Viernes, 3 de diciembre de 2010.
Desde las 8:00pm en adelante.
Donativo: $15

Se unen las voces de:
Antonio Cabán Vale
Glenn Monroig
Tito Auger
Sie7e
Rucco Gandía
Walter Morciglio
Javier Carballido
Fernando Ferrer
Meli Rivera
Kefas
José Jorge
Fico Cangiano
Pedrito Rivera
IAN
+QUE2
Alex Manuel

Ven al concierto, disfruta de la música y apoya lo nuestro!

Para más información sobre la Fundación: http://www.prpop.org/
Walter Morciglio
Tel. 787-409-5190
Tel. 787-724-7165
Email: info@prpop.org

Apture

No reclamo los derechos por las fotos, diagramas o videos presentados. Si alguno es suyo y no quiere que la use, comuníquese a mi email y se retirará inmediatamente.
depuertoricopalmundo@gmail.com