![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihe6ODwzX1u-8LqMpgLDpp-KQgJ79YbZy_ngZGweuoS8qnEPwmbVJmYQyr1PC15xgrGiArkxdtof0LvFSNDD1e-3ICffuRmQqnfUjCZQ79EHXvwqg0n1GJ9wbchUhEvh93QkakLo11iJFW/s320/P1010807.jpg)
Comprenden que tengo como meta no traer noticias negativas pues para eso ya están los demás medios, no obstante tengo que hacer una excepción pues lo que vimos fue deprimente. Saben que no soy místico pues me encanta comer en sitios rústicos y por eso tengo la sección Chinchorreando que tanto me gusta. Ahora, una cosa es rústico y otra es puerco. No obstante, tengo que hablar de esto porque me embarga una vergüenza ajena tan grande y un indignación sin límites, con tantos responsables que no sé por donde empezar. Bueno si sé, empezaré por:
Los dueños de negocio del área. No sé como puede alguien vivir 10 o 12 horas del día entre
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNF59yhGTS-dKW9z2XIeEC0xom3V_zT-fMuaKouJwETuVQAIsJMK5GnaM5bzyWGsCjtAnMlbtQY3-mASJbGB6hxKMzUYCoPRoAhYDvuM94tWJDdQv7z0JVqWLb1zEhDAuEQRHMQYmORr7L/s320/P1010819.jpg)
El Municipio de Loiza. Lo primero que uno se encuentra al llegar a Piñones es el rotulo que te da la bienvenida a Loíza. ¿La bienvenida a que? ¿Al vertedero? Si bien es cierto que los comerciantes del área tienen culpa también le corresponde al municipio impedir que esto llegue hasta el punto donde a llegado. Se supone que su deber es velar por la salud de su pueblo. O es que el municipio Loíza también se ha olvidado de Piñones. Son ustedes quienes tienen que atraer al turista local e internacional para que su gente tenga con que ganarse su sustento ya que todo PR sabe el gran problema de desempleo que tiene
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_Hn7ABcdaqawywKZ8eJ4SDDAPRObicX_FGleJXVoNtoKD6pwvlKwJuxCeovLgwYv_SG5wuoNMIXzjEiGoXG1QlCa8reu_wyHkI6XjXhtcRpOB_8OLA7srU32Qki1nzwLXM3RsB5sSoNen/s320/P1010820.jpg)
La Comunidad de Piñones. No puedo entender como puede organizarse una comunidad para detener el desarrollo desmedido porque entendían que afectaría su calidad de vida y por otro lado permiten que los inunden de basura sin decir ni hacer nada al respecto. No hubo ni un solo voluntario de la comunidad en nuestro grupo ni en nuestra área. Que calidad de vida es la que quieren defender, la de vivir en la basura. No me parece. Según se organizaron para luchar por causas que ahora me parecen que eran mas políticas, que sociales o ambientales de igual manera pueden hacerlo por algo que es directamente mas relevante a su comunidad. Muchos de los dueños de negocios del área no residen allí y ustedes están permitiendo que los inunden de basura. Ya es hora de que defiendan las verdaderas causas que afectan su comunidad.
La Comunidad Dominicana. Son bienvenidos a nuestra isla como lo son todos los ciudadanos del mundo. Tengo amigos dominicanos a los que aprecio y comprendo que hayan encontrado en Piñones un segundo hogar, pero eso nos l
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcFEp4IlqsbfB3J-6jUK0HkzDHkEAK91JZGIeOxVTOaE0qUg04o-V7E8vBa9E4Ix955b6NMmDUipm23qsODAXK8T_ZZvr5l89-QPRGzQNvBo6YXgcAGxHhEw7G_zt3PjADlhxb5Y9sZU80/s320/P1010828.jpg)
Las compañías de licores. Hace poco me tope en una actividad de índole ambiental a unos representantes de esta compañía cervecera vendiendo bultos de material reciclado a $20 el bulto. Me pareció costoso pero hasta ahora todo va bien, verdad. Pues resulta que el material reciclado era material de los mesh gigantescos de su propia publicidad, material que reconozco por que yo los vendo. El mismo que no les cuesta nada y que estaban vendiendo haciéndole creer a la gente que con la compra de un producto tan caro ayudaban al ambiente. El costo de hacer el bulto no debía sobrepasar los $2.50. Si claro Pepe. Esa misma cervecera es la que todavía patrocina su producto en botella y que tiene a PR inundado de estas. En la foto podrán ver como abunda el color verde. En ves de tratar de coger de tontos a sus clientes y a aquellas personas responsables con el ambiente deberían utilizar el mismo esfuerzo y dinero de las ventas de los bolsos para recoger el vidrio que depositan en nuestras playas y mitigar el daño ambiental que provocan. La diferencia en porciento de botellas contra el aluminio era abismal. Yo personalmente recogí 58 botellas de esta marca y una sola lata de aluminio en un pedazo de terreno no mayor que un cuarto de tu casa. Recogimos de otras marcas, ellos son responsables también aunque en mucha menos cantidad. Y por último:
Nosotros los puertorriqueños. Sí, nosotros somos culpables también, porque esta es nuestra
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3v3-i1e3ED_s_sxI7E-3WSmD_ZYgWg-UemzDwR0_9YQ_ytnNTrwzTvrsz8_RK1b3FlDZXaFG8mTMkuXmwDkpirqpiKRtsQmwzBQKyTlQWQAJIl9R0etEoxBE7UHPbMe6KOG1kbFrD55uM/s320/P1010825.jpg)
Ya conociendo el hecho si los patrocinas estos negocios estas arriesgando tu salud y siendo cómplice de la atrocidad que están cometiendo diariamente con el paraíso que fué Piñones.
1 comentario:
Saludos Borincano!
Dejame comentarte que me parece increible como puede una persona ver tantas cosas como lo hiciste tu con tan solo fijarte y observar, mientras otras solo pasan de largo miran y nada mas pasa. Te felicito por tu labor y al mismo tiempo te lo agradezco. Porque? Porque es mi isla también y como yo no lo hago debo ser agradecida por los que si velan por ella. Tambien te felicito por esta pagina, creeme que poniendo tu granito de arena poco a poco crearás conciencia en la gente como ha pasado conmigo.
Gracias por este jaloncito de oreja que muchos nos merecemos!
Sigue adelante que aunque la gente diga que no, lo bueno tambien se contagia. Cuidate!!!
Publicar un comentario