La comunidad del Caño Martín Peña necesita de nuestra ayuda. Grandes intereses económicos apoyados por el alcalde Jorge Santini y el municipio de San Juan están tratando de derogar la ley que creo el Fideicomiso de la Tierra del Caño Martín Peña para dar paso a la especulación de terrenos lo que terminar destruyendo la comunidad. No hay que ser un genio para darse cuenta del valor que tienen los terrenos de la comunidad del Caño Martín Peña, ya que están aledaños a la Milla de Oro en Hato Rey. ¿Cuantos edificios más caben en ese terreno? ¿Que banco o desarrollador será el que está presionando este cambio en la ley? Es necesario que expreses tu descontento con la medida por todos los medios disponibles. Escríbeles a los legisladores, coméntalo en la radio, bótale en contra al que no defendió la comunidad, es tu derecho y tu deber.
Esta ley permitió el desarrollo de organizaciones de base comunitaria que mejoraron la calidad de vida del sector y permitieron que los ciudadanos comenzaran a valerse por si mismos. Por años , por razones que no voy a explicar hoy se les acusaba de ser un lastre para la sociedad, cuando por fin se les hizo justicia y han comenzado a demostrar que pueden ser eje central del desarrollo de su comunidad, el gobierno municipal y estatal pretenden volver a pisotearlos para tener acceso a sus terrenos. Falta mucho por hacer en el Caño y la comunidad esta abriéndose camino con el esfuerzo de todos los que la componen. Las iniciativas gubernamentales que incluyen a la comunidad son las que mejores resultados tienen por que permiten la participación y crean un sentido de pertenencia en los ciudadanos que los motiva a utilizar, cuidar y mantener las obras. La prueba de esto es la Comunidad de la Península de Cantera, comunidad que se ha convertido en ejemplo de superación no solo en PR sino en otros lugares del Caribe y América Latina donde están implantando su modelo.
Observen el vídeo a continuación para que entiendan su situación, además incluyo un par de enlaces para que obtengan otras perspectivas de la situación. Por cierto, cuanto bien haría a la sociedad puertorriqueña el tener servidores públicos de la calidad de la Sra. Rodriguez que con tanto conocimiento, educación y compromiso dirige la Corporación.
No reclamo los derechos por las fotos, diagramas o videos presentados. Si alguno es suyo y no quiere que la use, comuníquese a mi email y se retirará inmediatamente. depuertoricopalmundo@gmail.com
Hola, mi seudónimo es Borincano, soy natural de la isla Puerto Rico, los indios taínos la llamaban Boriquén. Este blog me brinda la oportunidad de dejar una huella positiva en el mundo. Habrá quien lo haga de forma diferente, esta es la mía. Espero les guste.
Ah y el nombre del blog está escrito como lo diría un boricua.
Sus comentarios y sugerencias son bienvenidos. Al final de cada artículo encontrarán la palabra comentario, la pulsan y escriben lo que gusten, igualmente pueden enviar el artículo por email. Gracias por participar.
Mantén tus pensamientos positivos, porque tus pensamientos se convierten en tus palabras. Mantén tus palabras positivas porque tus palabras se convierten en tus acciones. Mantén tus acciones positivas porque tus acciones se convierten en tus hábitos. Mantén tus hábitos positivos, porque tus hábitos se convierten en tus valores. Mantén tus valores positivos porque tus valores se convierten en tu destino. GANDHI, MAHATMA
Boricua en la Luna Juan Antonio Corretjer/ Roy Brown
Desde las ondas del mar que son besos a su orilla, una mujer de Aguadilla vino a New York a cantar. Pero no, solo a llorar un largo llanto y morir. De ese llanto yo nací como la lluvia una fiera. Y vivo en larga espera de cobrar lo que perdí.
Por un cielo que se hacía mas feo mas más volaba a Nueva York se acercaba un peón de Las Marías Con la esperanza, decía, de un largo día volver. Pero antes me hizo nacer Y de tanto trabajar se quedo sin regresar: reventó en un taller.
De una lagrima soy hijo y soy hijo del sudor y fue mi abuelo el amor Único en mi regocijo del recuerdo siempre fijo en aquel cristal del llanto como quimera en el canto de un Puerto Rico de ensueño y yo soy Puertorriqueño, sin na, pero sin quebranto.
Y el "echón" que me desmienta que se ande muy derecho no sea en lo mas estrecho de un zaguán pague la afrenta. Pues según alguien me cuenta: dicen que la luna es una sea del mar o sea montuna. Y así le grito al villano: yo sería borincano aunque naciera en la luna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario