


Otra cosa, no hablo de construir algo por el solo hecho de ostentarlo, debe tener un uso práctico que mejore la calidad de vida del puertorriqueño. Por ejemplo en la primera foto aparecen dos estructuras, una es El Palacio de las Artes y el otro el Hemisferic un teatro Dmax. En este lugar también se encuentra un museo interactivo y el acuario más grande de Europa. Pueden acceder a su página aquí: http://www.cac.es/home . Tampoco pretendo que seamos el Dubai del Caribe, pero algo hay que hacer, continuar construyendo sin planificación y sin orgullo propio por la profesión es un suicidio profesional y un desastre urbanístico para el pueblo.

Favorecí el que PR tratará de conseguir las olimpiadas porque significaría que habría que rediseñar nuestras ciudades para admitir miles de visitantes de todas partes del mundo provocando cambios en nuestra infraestructura, nuestros métodos de transportación, facilidades deportivas entre muchas otras cosas positivas para nuestra sociedad. Sucedió en Barcelona, Atlanta, Beijing y San Juan durante los Centroamericanos hace varias décadas por mencionar algunas.
Entiendo que la capacidad económica de las empresas puertorriqueñas es proporcional al mercado que atiende que en este caso es limitado por los 4 millones que habitamos este paraíso, no obstante existen empresas boricuas y extranjeras con el poder económico necesario para crear edificaciones que se conviertan en ícono del lugar en que se encuentran. Ejemplo de esto es el antiguo edificio del Banco Popular en el Viejo San Juan, el Condominio Monte Mall, el Hotel La Concha, los edificios de Henry Klump en la universidad de PR, todos aún hoy después de décadas siguen siendo majestuosos. Observen las fotos que muestran edificios diseñados por arquitectos del mundo como Santiago Calatrava, Paul Gehry, Zaha Hadid, Jean Nouvel y ahora díganme si no piensan lo mismo que yo. Nuestros arquitectos llevan muchas décadas dormidos en su quehacer creativo, ya es hora de despertar, el talento existe busquemos los medios, muéstrenle al mundo de lo que son capaces.




2 comentarios:
Para colocar el tema en contexto:
Visite el local del Colegio de Arquitectos y los otros los paisajistas.
Vera el desastre estructural en la remodelacion y el vegetal, lo mismo,
lo mismo.
Si no pueden hacer algo creativo en su casa, hay que concluir que no hay
material cerebral para resolver lo que bien plantea.
Llevo leyendo tu blog como dos meses.
El motivo es porque fácilmente mi vida empiece allá de cero.
Vivo en España- Cerca de Valencia. Es cierto que el Museo de las Artes y las Ciencias es digno de admirar. Como tantas obras arquitectónicas que hay por España.
Pero prefiero la arquitectura menos desmesurada. Muchísimos millones de euros que el gobierno valenciano paga a un arquitecto con dinero de los valencianos. Y los niños no tienen escuelas dignas. Las aulas se encuentran en barracones. Y en los prometidos terrenos donde deben ir esas escuelas, pasa el tiempo y nadie ya se acuerda. Para entonces ya los niños están crecidos, y los nuevos....... siguen esperando.
Esa es la cruda realidad. Con tanto dinero invertido que se lo lleva principalmente el arquitecto y los que a su lado estén-
El museo no es gratuito para los valencianos, a pesar de haber estado hecho con dinero nuestro.
Estoy deseando llegar a vivir una vida sencilla en tu isla. Sé que lo voy a disfrutar de tantas cosas que veo en tu sitio.
Gracias por tu tiempo en mostrarlo.
Abrazos.
Publicar un comentario