![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifRLNHmucBTKSsklqWfRQof31za7YKgl2QAHefPVSdnn7p0sGFdaG8FsHOF9FP3SPbuetglN_9SNv1Z0iVU_oZPjru1EDyDnJDE2ceu5YHoisw3uaHFIxDYprnJE6jQ-cJjE2k7yCWxTNL/s320/bateria+escambron2.jpg)
Sabían que la Playa del Escambrón fue la primera playa pública del continente americano en obtener la distinción "Bandera Azul" como evidencia de su alta calidad de agua, seguridad, educación y manejo ambiental. Ahh como les quedo el ojo!!! La playa y el fortín también pueden verlos de afuera hacia dentro o sea del agua hacia tierra. Es que junto a la organización ScubaDogs puedes recorrer las veredas submarinas que comienzan en la Laguna del Condado hasta la misma Playa del Escambrón. Se los dije estuvo menospreciada. Al final de la reseña encontrarán un vídeo de EyeTours.com y un poco de información donde podrán apreciar la riqueza de nuestro país y la belleza del lugar. Para los paseos submarinos pueden comunicarse al (787) 725-8165.
La Batería del Escambrón está localizada en la punta noroeste de la Isleta de San Juan, adyacente a la actual Playa del Escambrón. Construida entre los años 1771 y 1801. La batería fue construida en el mismo sitio de una instalación militar anterior. Es mencionada y mostrada en mapas históricos de 1851, 1871, 1873, 1881 y 1887 pero sin ofrecer una descripción de la naturaleza de esta fortificación. Formaba parte de la Primera Línea de Defensa que en un tiempo se extendió a través de murallas, desde la Punta del Escambrón, al Norte, el Fortín de San Jerónimo, la Batería de San Ramón, y el Polvorín de San Jerónimo hasta el Bastión de San Antonio, al Sur. Las murallas fueron demolidas por secciones entre 1908 y 1938. Las más cercanas a la Batería del Escambrón en 1930. Durante su
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-HgtmcNGb1wMjo-SQG9r0VdUA-t34U0QiplvAjJj1c9Rw3AJT3ZPXm8noIBlEcuCIIFIksqPXwAX0fVZaKW2FK2c4pgVKZ1KouVu3LLxvvCaMR7yV65sjhjRjx-KZROd-bL0mNkyADL3q/s320/bateria+escambron.jpg)
El enclave se alza hasta una altura considerable y tiene una amplia cobertura del área que la rodea. La batería tiene una sola plataforma. Su altura está entre los 6 y 12 pies sobre el terreno que la rodea y cercada por murallas de una altura entre los 4 y 6 pies. En el lado de cara al mar tiene dos anchas troneras para emplazar dos grandes cañones que protejan una extensa área del mar, y al Este, del lado del canal, otras dos mas estrechas. Durante el Siglo XIX, la batería sirvió de prácticas de tiro al ejercito español y, luego del cambio de soberanía en 1898, fue ocupada por el Ejercito de los Estados Unidos de Norte América hasta 1925. Desde entonces, quedó abandonada y, por consiguiente, expuesta a los elementos y el vandalismo, factores que propiciaron el deterioro progresivo hasta finales del siglo XX.
Playa puertorriqueña logra distinción internacional
Por HILARIO DE LEÓN
17 de noviembre de 2004
Copyright © 2004 ASSOCIATED PRESS. Todos los derechos reservados.
SAN JUAN (AP) - El balneario El Escambrón en San Juan se convirtió el miércoles en la primera playa pública del continente americano en obtener la distinción "Bandera Azul" como evidencia de su alta calidad de agua, seguridad, educación y manejo ambiental.
Samuel González, director ejecutivo de la Compañía de Parques Nacionales de Puerto Rico (CPNPR), dijo que el importante galardón también lo ostentan unas 2,000 playas de 24 países de Europa y Sudáfrica.
"El balneario El Escambrón es la primera playa pública en el continente americano en que se enarbola la Bandera Azul", sostuvo González tras una ceremonia playera en la que se colocó la insignia, que tiene un círculo blanco en el centro y en su interior se observan varias olas azules.
Para alcanzar la distinción, El Escambrón tuvo que cumplir los estándares más estrictos de la Fundación de Educación Ambiental Europea, con sede en Dinamarca, que estableció el programa en la década del 80.
Otras tres playas puertorriqueñas -- La Monserrate en Luquillo, Flamenco en Culebra e Isla Verde en Carolina -- también cumplieron los requisitos del programa.
Para más información les recomiendo esta página que les muestra con videos la belleza del lugar:
http://places.eyetour.com/whatToSee/san-juan/70/parque-del-tercer-milenio-el-escambron
1 comentario:
Información de La Batería del Escambrón publicada en:
http://www.puertadetierra.info/sitios/escbrn/bateria.htm
Publicar un comentario