![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikV4ck0Hj-VfeE77BC-OmLXy9eEOXRzVC2XcHXFSOlT8ioqIcoZWIYtZKhv6kVa9nUZSmh45Y7iOAM86Sldd5i9xc73IplGQ6TC7nRw3zzcBBC-zciFWmjUowtjwdUEmtswRfoANW215Yy/s320/prensa-comunitaria.gif)
En grupo, "Unidos", tienen el poder de defender y mejorar su calidad de vida, de lograr beneficios que estarían fuera del alcance individual y obrar juntos por el bien de la comunidad. Que la organización Prensa Comunitaria les sirva de ejemplo y de herramienta en sus luchas futuras. Sírvanse de ella. He aquí su misión:
Prensa Comunitaria es una organización sin fines de lucro y de base comunitaria certificada por la exención federal 501c3. Su misión es crear y desarrollar medios de comunicación masiva en manos de las comunidades en desventaja económica. Sus esfuerzos están dirigidos a generar empresas sociales de medios como herramienta para fomentar su desarrollo socio-económico. Todos los contenidos que genera la organización giran en torno a problemáticas y quehaceres de estos grupos, porque la entrada de estos contenidos a los medios de comunicación y al debate público es una manera de crear conciencia y de alentar a otros grupos e individuos a solidarizarse, colaborar, y de una vez erradicar muchos de los problemas sociales que tiene Puerto Rico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkWFEyi9ajy3OFG5H9PH7ejCDNwD7ONjpTermuSC45ZkinYY-MB2KqCb-phzh2-8L9cJ7HOrDTdDm5581f92ZjQrm-TSrpUpLPloDZTNIaERBCgvALLc8jQWsYUtLWJKMT5naLT-dkephR/s320/manos-unidas.jpg)
La producción de contenidos comunitarios para medios de comunicación no es para Prensa Comunitaria un fin, sino una herramienta para lograr objetivos más grandes, estrechamente relacionados con estrategias para erradicar la pobreza que sufren el 45% de los puertorriqueños hoy. La organización tiene su oficina central ubicada en Cantera Plaza, Santurce, y cuenta con cuatro sedes regionales ubicadas en la Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayaguez, la Oficina para la Promoción y el Desarrollo Humano en Arecibo, el Centro de Apoyo a la Autogestión y el Desarrollo Económico Comunitario en Guayama y la pontificia Universidad Católica en Ponce.
El equipo de trabajo de la organización lo componen tres profesionales de las comunicaciones como personal administrativo, la junta de directores, un grupo de 30 Americorps*VISTA a tiempo completo y una base de voluntarios de más de 200 personas que realizan tareas junto a la organización.
Para conocer más de los proyectos que actualmente desarrolla la organización entra aquí:
http://www.prensacomunitaria.com
1 comentario:
Nuevo documental La Revolucion Intelectual http://www.youtube.com/watch?v=h_uKodrUnXU
Publicar un comentario