jueves, 31 de julio de 2008

El Coro de Niños de San Juan

Gracias al colega blogero del blog Sangrando por la herida me enteré de esta noticia. Pasó prácticamente desapercibida para todos en PR. Para los que no lo sabían, El Coro de Niños de San Juan es uno de los mejores coros del mundo y hace poco recibió varios premios en una competencia celebrada de Torrevieja, España.

Nuestro orgullo, el Coro de Niños de San Juan de Puerto Rico recibió el premio “Francisco Vallejos”, otorgado a la mejor interpretación de una habanera de comprobado arraigo popular, por la interpretación de “Habanera Salada” de Ricardo Lafuente. En la modalidad de polifonía, el Coro, dirigido por Carmen Acevedo Lucío, también se hizo con el primer premio dotado con 10000 euros. Para alimentar el orgullo patrio quiero ofrecerles un poco mas de información para que conozcan un poco de esta joya boricua.

La Coral Filarmónica de San Juan es una de las organizaciones musicales más destacadas de Puerto Rico, tiene sobre 40 años de establecida. Fue fundada en el 1966 por su directora, Evy Lucío Cordova.

Está compuesto por niños entre las edades de 5 a 15 años seleccionados luego de minuciosas audiciones donde se examina su capacidad musical y potencial vocal. Cantan en nueve idiomas y el amplio repertorio abarca desde la edad media, música contemporánea, música folclórica puertorriqueña y de otros países del mundo.

Educación Musical
Hay varios niveles. La educación comienza a los 5 a 7 años, donde reciben entrenamiento auditivo, teoría musical solfeo,canto y flauta dulce. Tres años en Preparatorio, aunque depende de su aprovechamiento musical.
Coros Elemental e Intermedios(8 a 11 años de edad)
Reciben educación mas avanzada en las misma disciplinas, además clases de guitarra.Se enfatiza el estudio del alemán y francés.
Coro de Concierto(11 a 15 años de edad)
Se compone de estudiantes más aprovechados de la institución.

Conciertos y Giras
El Coro ha dejado huellas de excelencia musical a través de sus visitas a Colombia, Republica Dominicana, España, Panama, Japón, Hong Kong, Rusia y otros. Se ha presentado en presitgiosas salas de conciertos en los Estados Unidos, Carnegie Hall, Alice Tully Hall del Lincoln Center y el Kennedy Center. El coro ha cantado en Casa Blanca por invitación del presidente Ronald Regan y además para Sus Majestades Reyes de España en su visita a Puerto Rico.

Ha participado en el Festival Casals y en el Metropolitan Opera House en operas como, la Boheme, Carmen y Tosca: con los solistas Plácido Domingo, Justino Díaz y Mignon Dunn. El coro tuvo el histórico privilegio de presentarse junto al Coro de Niños de Viena en el Centro de Bellas Artes de Puerto Rico en el 1979.

miércoles, 30 de julio de 2008

Primer Festival Cinematográfico en la Parguera

Como diría el Boricuazo, de verdad que somos unos lucios. Ahora queremos hacerle competencia a Cannes. Del 1 al 1o de agosto del 2008 se celebra en La Parguera en Lajas en primer festival Cinematográfico de Largometrajes, Cortometrajes y Documentales. El Festival Italiano, específicamente de la región de Toscana, se realiza por primera ocasión en la Isla, en un esfuerzo de colaboración entre el Capalbio Art, la Corporación de Cine de Puerto Rico y el Municipio de Lajas. Durante el Festival se le rendirá homenaje al cineasta puertorriqueño, Jacobo Morales natural de Lajas.

Por su parte en entrevista que le hiciera el periódico el Vocero, el cineasta lajeño Jacobo Morales expresó que “aquí concurren una serie de factores que me hacen sentir sumamente satisfecho y feliz. Y es que se trata del cine, de Puerto Rico y Lajas. Y todo esto en mi tiene un palpitar diferente. Con este Festival tenemos la oportunidad de proyectarle al mundo cómo es Puerto Rico. Y con estos trabajos se difunden las capacidades de nuestros talentos, técnicos y escritores. El cine es el espejo del pueblo, y esta Isla tiene tanto que decirle al mundo que eventos como este son los vehículos necesarios para hacerlo”.

La entrada es libre de costo y las actividades comienzan a las 7:00pm. Además de estar fomentando el arte y divirtiendo a la comunidad de forma sana y amena están recogiendo instrumentos musicales (de esos que tienes guardados para usarlos en tu otra vida) para donarlos a instituciones educativas. Dona el tuyo y así mantendremos a los niños fuera de las calles.

No dudes que en varios años estés compartiendo con las estrellas de cine del mundo en Caracoles o cualquier otro cayo de la Parguera. Ya me hice el "picture" y me estoy viendo con Juliette Binoche y Penelope Cruz. Ah, la Dolce Vita.
Chicas perdonen las fotos pero el "picture" fue muy fuerte.




Para acceder a la pagina del Festival pulse aquí:
http://www.capalbioart-laparguera.com/documents/42.html

Itinerario de proyecciones

• Viernes, 1 de agosto: Apertura y homenaje a Jacobo Morales/ Proyección de la película “Ángel”

• Sábado, 2 de agosto: “Pane e Tulipani”
Director: Silvio Soldini

• Domingo, 3 de agosto: “Cayo”
Director: Vicente Juarbe

• Lunes, 4 de agosto: “Mio Fratello e Figlio Unico”
Director: Daniele Luchetti

• Martes, 5 de agosto: “El Clown”
Director: Emilio Rodríguez

• Miércoles, 6 de agosto: “No te Muevas” (italiana)
Director: Sergio Castellito

• Jueves, 7 de agosto: “El Cimarrón”
Director: Iván Dariel Ortiz

• Viernes, 8 de agosto: “L’Ultimo Bacio”
Director y Guión: Gabriele Muccino

• Sábado, 9 de agosto: “Maldeamores”
Director: Carlos Ruiz Ruiz

• Domingo, 10 de agosto: “La Dolce Vita Vacanze Romane”
Director: Federico Fellini


martes, 29 de julio de 2008

El mejor lado de Cabo Rojo / Salvatore

Este pasado fin de semana largo me fui con la familia como en otras ocasiones para Porta del Sol, específicamente Cabo Rojo. Además del acostumbrado día de playa, las cervezas, el pastelillo de chapín, etc, etc, fuimos a ver la plaza de Cabo Rojo que nos dijeron había sido remodelada y valía la pena visitarla.

Fuimos dos parejas y un niño. Cual fue nuestra sorpresa mas agradable ver una plaza radiante, limpia, con edificios históricos y monumentos bien cuidados, con una vida nocturna que nos recordó nuestro tiempo de niños en la plaza de nuestro pueblo cuando se paseaban los jóvenes luego de salir de la misa. Era domingo 8:00pm, no había misa esa noche, un así la plaza estaba repleta de personas escuchando la música de una orquesta muy reconocida en el área y otros conjuntos como el de Felito Felix, que me perdone pero yo pensaba que había pasado a mejor vida en los ochenta, pues allí estaba vivito y coleando, con el pelo negresito y ofreciendo un espectáculo digno de admirar. Enhorabuena Felito.

La plaza tiene un kiosko de café famoso en el área donde la gente hace larga fila para saborear un rico café y dulces típicos del área. Al otro lado de la plaza también está la versión boricua de Starbucks, se llama Friends y me gustó muchísimo pues tienen obras de arte colgadas de las paredes, "Wi-Fi", libros para la venta y no tienes que aprender otro idioma para pedir un condenao café boricua. También estaba lleno y las personas se veían felices compartiendo su cafecito.
Pero ahora es que viene lo bueno. Cenamos en el restaurante Salvatore, en la calle Ruiz Belvis 25B en la plaza frente a la estatua de Salvador Brau (de ahí el nombre Salvador, Salvatore). Siempre me había quedado cierto descontento con los restaurantes de Cabo Rojo, ya que entendía que eran muy caros para la calidad de la comida que servían, pues hasta ahí llegó su maldición.
Atendido con esmero por sus dueños Hector y Maria del Mar, una pareja sumamente agradable. Hector nos platicó sobre la remodelación de la plaza y de como logró abrir el restaurante, es un excelente anfitrión. Nos estuvo consintiendo nuestro mesero, Andrés. Cocina internacional es su especialidad a cargo del chef Osvaldo, (válgame Tío que te has botao, joderr).


Comimos como los dioses. El mejor Churrasco de mi vida me lo comí esa noche con mofongo de plátanos verdes y maduros, en salsa de vino porto con setas, uhmm, todavía lo estoy saboreando. Los demás comensales: 2 langostas al ajillo, super frescas con tostones, deliciosas y un filete de mero con shunney de piña, cebolla y pimientos, acompañado con tostones, exquisito. Demás esta decir que los probé todos. Nos tomamos dos botellas de vino y el postre, uhmm decadente. Eso tiene que haber sido pecado. Un flan de café y dos Creme Brule que estaban para matar. La cuenta razonable aunque ese atracón créanme, no tenia precio. Lo siento pero la emoción no me dejo tomarle fotos a los platos, cuando me dí cuenta ya no quedaba nada.


La próxima vez que pases por Cabo Rojo no dejes de visitar la plaza y sus vecinos, te darán una agradable bienvenida. Así que Pruébalo que me gustó.

domingo, 27 de julio de 2008

Vieques: La mejor isla caribeña

La mayoría de los boricuas saben que la Isla Nena es un paraíso pero ahora lo sabe el resto del mundo. A pocos años de haber recuperado la mayoría de los terrenos ocupados por la marina estadounidense los lectores de la revista Travel and Leisure le han otorgado la distinción por las características especiales de la isla municipio, sus playas, su seguridad y la tranquilidad que existe en el pueblo de Vieques.

Este reportaje lo tomé de Noticias AOL.

SAN JUAN (AP) - Vieques recibió el jueves un premio a la mejor isla del Caribe de parte del público lector de una prestigiosa revista especializada en viajes.

Tras recibir el galardón en una ceremonia celebrada en Nueva York, el alcalde de Vieques, Dámaso Serrano, destacó lo orgulloso que debe sentirse el pueblo viequense.

Serrano dijo en entrevista telefónica con la AP que le tomó por sorpresa la premiación de la revista Travel + Leisure, pues no conocía la publicación ni el método de votación de los lectores.

"Me siento muy feliz porque éste es un premio al pueblo de Vieques por su especialidad, la hospitalidad de nuestra gente y el servicio que se le da a la gente que nos visita", manifestó Serrano.

Para votar, los lectores de la revista deben llenar un cuestionarios en el que se les pregunta sobre distintos aspectos de la isla como la seguridad, la gastronomía y los atractivos turísticos.

sábado, 26 de julio de 2008

Brillamos como nadie

Esta noticia fue presentada en la isla como una noticia negativa y ustedes saben que yo no presento noticias negativas pero encontré una excelente oportunidad de cambiar las cosas. Nuestra isla es el lugar con el mayor consumo de electricidad por milla cuadrada en el mundo. Vista desde el cielo es el punto mas brillante durante la noche. Pues esto tiene razones de ser y no todas son malas. Si tomas en cuenta que la estadística se mide en millas cuadradas y nosotros somos una isla de 100x35 y que tenemos una población de aprox. 3,5 millones pues es normal que seamos los primeros. Ahora bien ese hecho nos convierte en un buen mercado para las compañías de energía renovable que operan con éxito en otras partes del mundo.

En el pasado en Puerto Rico hubo iniciativas donde unían esfuerzos la empresa privada y el gobierno. Me parece una buena idea que nuevamente se unan como lo hicieron en el proyecto del Puente Teodoro Moscoso para desarrollar plantas termoeléctricas o eólicas que sean amigables con el ambiente y que nos ayuden a reducir nuestro impacto en el ambiente. Plantas como estas que ven el las fotos existen en muchos países incluyendo a EU, España, Alemania, Australia, Portugal entre otros. Nuestro gran problema no es tanto que consumamos mucha energía sino que se produce con derivados del petroleo que contaminan el ambiente. Ahora bien, si te hace sentido la idea, empieza a estudiar el tema, comienza a hablar del tema con todo aquel que tenga interés y si es posible envíales correos electrónicos a los políticos para que consideren la propuesta, o comparte esta página que mientras mas personas se envuelvan en la idea y abracen el sueño de ser sustentables, mas oportunidades tendremos de que se convierta en realidad y nos volvamos parte de la solución y no en parte del problema. Si te interesa mas información puedes acceder a: http://www.energias-renovables.com

Esta es la noticia de referencia del Nuevo Dia:

Mirada desde el espacio, la isla de Puerto Rico brilla durante la noche con más intensidad que cualquier otro pedazo de tierra en el Caribe.

Por eso no debe sorprender que sea la jurisdicción con el mayor consumo de electricidad por milla cuadrada en el mundo. “Además, tenemos un consumo de gasolina mayor que el de los siete países centroamericanos”, indicó el director de la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) en la Isla, Carl Soderberg.

Consumo anual de los boricuas

1,089,200,000
galones de gasolina

70,000,000
barriles de petróleo

3,952,000
megavatios de energía eléctrica

Fuente: Carl Soderberg, director de la EPA

Por Keila López Alicea / keila.lopez@elnuevodia.com

Para acceder al reportaje completo pulsa aquí: www.endi.com

jueves, 24 de julio de 2008

Campeonas las Nenas del Softball

En softball las nenas de 13 y 14 años andan repartiendo pelas y son las campeonas Latinoamericanas. Las nenas de PR le ganaron ayer a Curazao 2-0 para declararse campeón latinoamericano de sóftbol femenino en la categoría de 13 y 14 años.

Esa fue la tercera pela corrida de Puerto Rico y le dá el pase para participar en el campeonato mundial que se celebrará en agosto en Washington. Puerto Rico está representado en el torneo por el equipo de Maunabo. Además, en la categoría de 11 y 12 años, el equipo de Puerto Rico venció a Aruba por 10-2 y se mantienen en primer lugar después del partido celebrado en el complejo deportivo de Maunabo.

miércoles, 23 de julio de 2008

Facundo Cabral, Ciudadano del Mundo

No puedo presumir que conozco mucho de Facundo Cabral. En realidad creo que conozco muy poco o al menos no tanto como quisiera. Pero algo sí se de él y es que sus canciones son poemas que iluminan el alma del mas triste. Hace un tiempo use un vídeo preparado con sus frases para ayudar a una amiga con problemas de salud, pueden encontrarlo en el archivo bajo el nombre "No estas deprimido, estas distraído".

Facundo no es boricua pero parece. Facundo es un ciudadano del mundo de esos que todo el mundo quisiera que viviera en su país o que fuera su vecino. Actualmente existe un movimiento impulsando su candidatura para el premio Novel de la Paz. Por eso hoy me toca hablarte de él. Te diré que:

Facundo Cabral es un cantautor argentino nacido el 22 de mayo de 1937 en la ciudad de Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Argentina. A temprana edad, su padre abandonó el hogar dejando a su madre con sus tres hijos, los cuales emigraron hacia Tierra del Fuego, al sur de Argentina. Cabral tuvo una infancia dura y desprotegida, convirtiéndose en un marginal al punto de ser encerrado en un reformatorio. Al poco tiempo consigue escapar y según cuenta encontró a Dios en las palabras de Simeón, un viejo vagabundo.

En 1970, graba “No Soy De Aquí, Ni Soy De Allá” y su nombre es conocido alrededor del mundo, graba en nueve idiomas con cantantes de la talla de Julio Iglesias, Pedro Vargas y Neil Diamond entre otros. Influenciado en lo espiritual por Jesús, Gandhi y La Madre Teresa de Calcuta, en literatura por Borges y Walt Whitman, su vida toma un rumbo espiritual de observación constante a todo lo que le ocurre a su alrededor, no conformándose siempre con lo que ve y su carrera como cantautor toma el rumbo de la crítica social, no abandonando su ya habitual sentido del humor. Una vida de lo mas interesante sigue leyendo ...

Tomado de Wikipedia. Accede a la biografia completa pulsando aqui: http://es.wikipedia.org/wiki/Facundo_Cabral

Algunas de sus frases son:

Si no haces lo que amas, por más que trabajes ocho horas al día sigues siendo un desocupado".

"Cada mañana es una buena noticia, cada niño que nace es una buena noticia, cada hombre justo es una buena noticia, cada cantor es una buena noticia, porque por cada cantor, es un soldado menos...."

Comunidades en la web

Hola a todos. Por si aun no lo saben esta página es un "blog", o mejor dicho una bitácora en el idioma español. Esto es parte de lo que hace unos años se a estado hablando, la Web 2. El nuevo Internet, no es otra cosa que grupos de personas comunicándose desde cualquier parte del mundo, hablando de cualquier tema, comunidades de científicos compartiendo estudios, de jóvenes con algún interés común, lugares donde personas de todo el mundo se reúnen para compartir socialmente, etc. Esto ya es una realidad y este blog es evidencia de ello.

Como parte de los beneficios de la Web 2 esta el poder compartir información e ideas con personas de otras partes del mundo que de otra forma jamas hubieras conocido. Esto se logra en parte leyendo lo que escriben otras personas en sus blogs o bitácoras. Quizás ya hallan entrado a las páginas de mis favoritos en la web con quien me encuentro enlazado. De esta forma te enteras de lo que piensa en el resto del mundo de las situaciones que te ocupan y tal ves te arrojen luz en la toma de decisiones.
Esta página la inicie gracias a Google que tiene un servicio gratuito llamado Blogger(ver boton en columna derecha). Así que si te sientes con deseos de contar algo al mundo aquí tienes una buena herramienta. En adicción enlazarse a las páginas que agrupan estos blogs como Blogalacia, Puertoblogs y Boosterblog también ayuda a que mas personas puedan leer lo que tienes que decir. Así que animate, si yo lo hice tu tambien puedes. Suerte.

martes, 22 de julio de 2008

Chinchorreando en el centro de la isla

El pasado domingo salimos en familia un grupo de 5 adultos y un niño con intensiones de llegar a Jayuya a almorzar en algún chinchorro del área pero como la vida te da sorpresas, algo nos detuvo en el intento. Salimos del área metro y tomamos la carretera de Barranquitas hacia Villalba. En el trayecto pasamos por el Mirador de Orocovis-Villalba y a pesar de que estaba nublado la vista era espectacular. Puedes ver el Océano Atlántico hacia el norte y el Mar Caribe hacia el sur. Area conocida por los boricuas que acostumbran pasear por la isla pues coincidimos con un grupo de motoristas y un grupo de sobre 15 Jeeps que llegaban a disfrutar de la vista.

Mientras pasábamos por dentro del bosque de Toro Negro bajamos los cristales para aprovechar el fresquito del lugar, los sonidos del bosque, apreciar la hermosura de los arboles y las miramelindas que cubren los lados de la carretera. De pronto entro un olor de lechón hecho con leña que nos impidió continuar con el plan de almorzar en Jayuya. Demás está decir que no llegamos. Nos detuvimos a pesar de que el lugar estaba repleto y el estacionamiento lleno.

El lugar se llama Cabañas Doña Juana asumo que por lo cerca que se encuentra del Chorro de Doña Juana. Cuando llegamos estaban sirviendo al numero 17 y nosotros hicimos el 46. Pero el olor nos tenia hipnotizados y decidimos esperar. Para nuestra sorpresa los muchachos que te atienden son muy rápidos y en lo que encontramos una mesa ya casi nos estaban sirviendo. Obvio llegamos en el "rush" de almuerzo aun así no esperamos mas de 30 minutos. Con un ambiente familiar y debajo de unos bohios con un fresco que a veces daba frio almorzamos de todas las delicias de la cocina boricua. Arroz con gandules, costillitas, pernil, pollo BBQ, tostones, etc, etc. Las fotos hablan por si solas. El flan de queso también estaba delicioso. Como buen boricua nos hartamos(jartamos) todos y nos llevamos dos platos de lo que sobró. La cuenta, agárrense, $42, $52 con las cervezas.
Ahora los consejos : se me olvido preguntar si abren en la semana pero da la impresión de ser de estos chinchorros que abren los fines de semana y días feriados, si no le gusta esperar pues llegue temprano, el lugar esta lleno de sitios para disfrutar la naturaleza del bosque no desperdicie la oportunidad, vista ropa y zapatos cómodos nada de tacos y lleve un abrigo por si acaso llueve o el frío decide molestar. Que lo disfruten.

lunes, 21 de julio de 2008

Basta ya de cosas serias ahora vamos a reir

No existe nada en el mundo mas poderoso que la risa de un bebe. Si no me cree, póngase a prueba y trate con todas sus fuerzas de no reír escuchando estos vídeos. Verá que aunque lo logre y no se ría, aún así se sentirá feliz y relajado después de esta terapia de risas.

Si bien la sabiduría popular nos ha enseñado la relación entre el estado emocional y las enfermedades, hoy se tiene una certeza con base científica acerca de la benéfica influencia del humor sobre la salud. La rama nueva de la Medicina, llamada Psiconeuroinmunología, es la que estudia la manera en que las emociones influyen en el sistema inmunológico de las personas.

Según los hallazgos de la ciencia, los eventos estresantes procesados a través del sistema de creencias, propio de cada individuo, pueden generar sentimientos negativos como cólera, rabia, depresión y desesperanza. Estos sentimiento negativos nos llevan a disminuir la respuesta inmunológica del organismo, favoreciendo la aparición de las enfermedades.

Así que no pierda tiempo y empiece a reír para que dure mil años.



Este ya lo había presentado el mes pasado pero no puedo resistirme. Me mata de la risa este chamaco. Gózatelo!!!

domingo, 20 de julio de 2008

Colaboracion de Jacksonville, Florida

Saben que tenemos boricuas destacados en todas partes del mundo en misiones de conquista. Pues ya han empezado a unirse através de DePuertoRicopalMundo.com. Hoy colabora con nosotros una amiga que se encuentra en Jacksonville, Florida. Nos llena de orgullo saber que nuestra página está uniendo a los boricuas del mundo. Nuestra colaboradora es nada mas que una de las organizadoras de la parada Puertorriqueña de Jacksonville. Como somos, siempre haciendo algo para sobresalir.

Pues todo aquel que este viajando por la Florida en agosto queda debidamente invitado para la Parada Boricua. A continuación tienen el itinerario de actividades. Exito boricuas, que no se pierda la cultura no importa donde nos encontremos.


“La Parada se le dedica en: “HONOR Y TRIBUTO A 65 DE INFANTERIA Y A NUESTROS MILITARES”

CALENDARIO DE ACTIVIDADES
MARCA TU CALENDARIO!!!

EL JUEVES - 28 DE AGOSTO DE 2008 - de 4pm a 7pm
CONFERENCIA DE PRENSA DE LA PARADA PUERTORRIQUENA 2008 (Musical) EN EL JACKSONVILLE LANDING, downtown Jacksonville, FL

EL MARTES - 9 DE SEPTIEMBRE DE 2008 - de 6:30pm a 8pm
CEREMONIA DE IZAR LA BANDERA DE PUERTO RICO
EN EL HEMMING PLAZA – AL FRENTE DEL CITY HALL DE JACKSONVILLE
downtown Jacksonville,FL

EL VIERNES - 12 DE SEPTIEMBRE DE 2008 - de 6:30pm a 10:30pm
“NOCHE DE GALA” LA CEREMONIA DE RECONOCIMIENTOS -
"GALA ROOM" - at the Main Library - Downtown Jacksonville,FL
(POR RESERVACION, PARA MAS INFORMACION LLAMAR escribir a elconciliojax@yahoo.com

EL SABADO - 13 DE SEPTIEMBRE DE 2008 – COMENZANDO A LAS 12 del mediodia LA 4ta “PARADA PUERTORRIQUENA
FESTIVAL DE LA "4ta PARADA PUERTORRIQUENA DE JACKSONVILLE"
en el JACKSONVILLE LANDING, downtown Jacksonville,Florida

viernes, 18 de julio de 2008

Tu auto es un horno, no cocines a tu perro.

En estos días de verano el calor se torna insoportable para nosotros aun estando al aire libre. Ahora sabían ustedes que dentro de un auto el calor se duplica por el hecho de tener cerrado los cristales. A todos aquellos que acostumbran salir a pasear con sus mascotas piensen bien antes de dejar su mascota sola en el auto pues podrían estar provocándole la muerte.

Los días de verano pueden ser peligrosos para sus mascotas - en especial para los perros dentro de los coches.
Todos los años, innumerables perros mueren después de haber sido encerrados en los coches mientras sus dueños se iban a trabajar, visitar familiares, de compras, hacer gestiones o ejecutar otros mandados. Estas trágicas muertes son totalmente prevenibles. Establece la costumbre de no dejar tu perro dentro del auto y si no puedes bajarte con el, pues no lo lleves.

Puedes obtener mas informacion en: http://www.mydogiscool.com

jueves, 17 de julio de 2008

Dear Mr. President

Aquí quiero comentar dos cosas, una de ellas aunque parezca trivial, es necesaria pues este blog es para comentar noticias positivas y la segunda fue una excepción pero de mayor relevancia. La artista americana Pink de quien soy admirador hace ya tiempo, escribió y canto esta canción que me parece es el sentir de la mayoría de los estadounidenses. Quiero que aprecien el sentimiento y su poderosa voz. También quiero que entiendan porque quizás no la conozcan. Artistas que tienen el valor de cantar estas canciones aun sabiendo que tienen consecuencias negativas en sus carreras se merecen nuestro respeto. Las implicaciones políticas, de eso ya habla la canción. Que la disfruten.

miércoles, 16 de julio de 2008

Comienza con lo que tienes, ...no con lo que te hace falta

Hoy quiero compartir este escrito con ustedes porque me parece que puedo ayudar a algunos que están sin darse cuenta estancados esperando el momento perfecto. Esos que no hacen nada porque no se han dado las condiciones que ellos quisieran tener antes de comenzar cualquier cosa. Pues sepan, que para que las condiciones lleguen es necesario que te muevas, tiene que haber cambio, tienes que circular, tienes que V I V I R. De lo contrario la vida te pasa de largo y al tiempo dices ya estoy muy viejo para empezar.
Y claro, si piensas que SI puedes o si piensas que NO puedes de igual forma tienes razón. Recuerda que eres tus pensamientos. Lo que pienses de ti mismo crea tu circunstancia. Seguro has visto personas completamente saludables que pierden su vida lamentándose mientras existen otros menos afortunados que aun con limitaciones físicas logran cosas impresionantes.

Esta lectura la tomé de la página Vida Positiva, encuentran el enlace en la columna de la derecha en mis favoritos del web. Que la disfruten.

Tú ya tienes todo lo que necesitas para comenzar a crear tu futuro. Sin embargo, a veces te encuentras diciendo: Si tan sólo tuviera esto, si al menos esto fuera distinto si tuviera más dinero.
No exageres la importancia de las cosas que no tienes. Empieza con lo que tienes. No con lo que te hace falta.

No permitas que aquello que no puedes hacer, te impida hacer lo que sí puedes. La pasividad prolongada paraliza la iniciativa. Para la mente que vacila, todo parece imposible. No esperes que existan circunstancias extraordinarias para hacer el bien hazlo en las situaciones comunes. No necesitas más energía, habilidad ni mayores oportunidades. Lo que debes hacer es sacarle provecho a lo que ya tienes.

El encanto de lo distante y lo difícil es engañoso. La gran oportunidad se encuentra donde está'', dijo John Burroughs..

Lo que puedes hacer ahora es la única influencia que tienes sobre tu futuro. La grandeza verdadera consiste en demostrar excelencia en las pequeñas cosas. No te quejes porque no tienes lo que quieres. Agradece no recibir lo que mereces. No serás feliz hasta que no aprendas a sacarle provecho a lo que ya tienes. No te preocupes por lo que no tienes.

La alegría nunca vendrá a quienes no saben apreciar lo que ya poseen. La mayoría de las personas cometen el error de buscar muy lejos aquello que está tan cerca.

Para acceder al reportaje completo pulsa aquí: www.vidapositiva.com

martes, 15 de julio de 2008

Estamos a tiempo

Estas dos fotos son de la ciudad de Napoles en Italia, actualmente pasan por un problema enorme de salubridad. Sus vertederos agotaron su tiempo útil y no tienen forma costo efectiva de deshacerse de la basura que ya cubre las entradas de los hogares y ha provocado protestas en las malolientes calles. Los ciudadanos han comenzado a quemar la basura provocando fuegos por toda la ciudad. Vale la pena señalar que Napoles es una ciudad industrial, cosmopolita y muy importante, con quizás el puerto mas grande y de mayor movimiento de barcos del mar Mediterráneo.

No se como saldrán del problema pero si sé que parte del problema es la cantidad excesiva de basura que generan. Ese problema también lo tenemos nosotros pero podemos evitarlo si somos consientes al momento de comprar nuestros vivires y demás artículos. Comprando en paquetes familiares disminuyes la cantidad de empaques que arrojas, reciclando las bolsas plásticas del supermercado también puedes reducir el impacto, usando cajas o bolsas de tela reusables muy de moda ahora también cooperas con el ambiente. Aquí tienes otro ejemplo de PR no esta tan mal y que juntos podemos reducir nuestra huella en el ambiente.

Apture

No reclamo los derechos por las fotos, diagramas o videos presentados. Si alguno es suyo y no quiere que la use, comuníquese a mi email y se retirará inmediatamente.
depuertoricopalmundo@gmail.com